Posts From Alfredo Zaiat
Autor: Alfredo Zaiat
Lic. en economía de la UBA. Periodista. Jefe de la sección economía y del suplemento económico Cash del diario Página/12. Conduce el programa Cheque en Blanco en FM Vorterix. Autor de los libros Economía a contramano, ¿Economistas o astrólogos? La economía de los noventa, e Historia de la economía argentina del siglo XX @AlfredoZaiat
Alfredo Zaiat en Clic
Tensiones inflacionarias – Por Alfredo Zaiat
La tasa de inflación sube y los principales funcionarios del gobierno dicen que baja. Las tensiones cambiarias van creciendo y el jefe de gabinete, Marcos
La plata de los jubilados – por Alfredo Zaiat
El gobierno, economistas promotores del regreso de las AFJP y analistas que exhiben sin pudor ignorancia acerca de la cuestión previsional afirman que el sistema
Devaluar las jubilaciones – Por Alfredo Zaiat
El Gobierno confía en seguir con su exitosa estrategia de confusión discursiva para convencer a la inmensa masa de jubilados de que la reforma
El capital financiero – por Alfredo Zaiat
El reciente libro, “Endeudar y fugar”, de Eduardo Basualdo y cinco investigadores del Área de Economía y Tecnología de Flacso (Mariano Barrera, Leandro Bona,
Cuentas en rojo – Por Alfredo Zaiat
El intercambio de bienes con el exterior acumula un desequilibrio de 3428 millones de dólares en siete meses, que proyectado en el año lo ubica
Las Lebac y la inestabilidad cambiaria y financiera – Por Alfredo Zaiat
Por Alfredo Zaiat El martes 15 de agosto, dos días después de las elecciones PASO vencen poco más de 530.000 millones de pesos de Lebac,
Brasil – Por Alfredo Zaiat
La crisis económica y política brasileña encuentra a la economía local más vulnerable por la política deliberada de apertura comercial y desregulación financiera. No hay
El fracaso de Sturzenegger – Por Alfredo Zaiat
El Banco Central bajo el mando de Federico Sturzenegger planteó como su principal meta reducir la tasa de inflación utilizando la tasa de interés, estrategia
El juego de las promesas – por Alfredo Zaiat
La secuencia oficial es la siguiente: aparece un conflicto, sus protagonistas reciben como respuesta una reunión, mostrando así que se trata de un gobierno abierto