Gremial
Judiciales y médicos bonaerenses paran desde el miércoles hasta el viernes
Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense y los profesionales de la salud nucleados en la Cicop volverán a realizar medidas de fuerza en los tribunales de la provincia y hospitales bonaerenses durante 72 horas a partir de este martes, en demanda de mejoras salariales.
Docentes universitarios protestan con un partido de fútbol en la zona de Obelisco
Un grupo de docentes universitarios de la UBA corta desde poco después de las 8 el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes con una singular protesta que consta de un partido de fútbol en el que enfrentan a quienes califican como "defensores del ajuste salarial".
Líderes sindicales se vuelven a reunir para buscar la unidad de la CGT
Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló darán un nuevo paso hacia la unidad, en el marco de un encuentro convocado para este mediodía en la sede de la UPCN.
Tierra del Fuego: buscan normalizar las clases pero los docentes resisten
El gobierno intentará este lunes adjudicar cargos a “docentes auxiliares” para sustituir en sus funciones a los que se encuentran en huelga desde hace 56 días consecutivos en reclamo de la derogación de un paquete de leyes previsionales.
UPCN anticipó que pedirá un aumento salarial de entre el 30 y 35 por ciento
Así lo aseguró esta mañana su titular, Andrés Rodríguez. “Pensamos que la cifra debe estar entre el 30 o 35 por ciento porque sabemos que la inflación va a ser de ese tenor”, sostuvo.
El domingo vuelve a editarse Tiempo Argentino dirigido por sus trabajadores
El diario, en conflicto laboral desde noviembre pasado, volverá a publicarse en una edición en papel, ahora bajo la dirección autogestionada de sus trabajadores, que tomaron el control de la redacción.
El Banco Central aclaró que se reincorporaron a 15 de los 46 trabajadores cesanteados
La entidad financiera desmintió de esta manera a la Asociación Bancaria, que había informado sobre la reincorporación de la totalidad de los despedidos.
Tras alcanzar un acuerdo a última hora, los bancarios levantaron el paro de hoy
Fue tras acordar esta madrugada un aumento salarial de 33 por ciento retroactivo al 1° de enero con la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra). La de hoy era la segunda jornada de la medida de fuerza iniciada ayer.
Comenzó el paro de 48 horas de los bancarios
Es para exigir la reincorporación de despedidos y en reclamo de mejoras salariales. El gremio aclaró, sin embargo, que las negociaciones "continúan en el Ministerio de Trabajo".
Chaco: Acusan a un gremialista municipal por los incidentes frente a la Legislatura
La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, repudió los hechos de violencia que ocurrieron frente a la sede de este poder y dijo que denunciará al gremialista municipal Jacinto Sampayo por "amenazas" públicas.