jueves, 10 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LAS AUTOMOTRICES PIDEN AVANZAR EN ACUERDOS COMERCIALES CON AMÉRICA CENTRAL Y EL NORTE DE ÁFRICA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
noviembre 17, 2021
en Economía
0
LAS AUTOMOTRICES PIDEN AVANZAR EN ACUERDOS COMERCIALES CON AMÉRICA CENTRAL Y EL NORTE DE ÁFRICA
2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las terminales automotrices radicadas en la Argentina le pidieron al Gobierno avanzar en acuerdos comerciales con América Central y el norte de África, con el fin de reducir la dependencia de Brasil.


   El dato se conoció tras una reunión mantenida entre la cúpula de ADEFA y el canciller Santiago Cafiero.

   Los representantes empresariales pidieron «profundizar» acuerdos comerciales con varios países de la región, en un intento de subir las exportaciones por fuera del Mercosur, hacia donde actualmente se destina el 70% de las ventas externas del sector.

   El titular de ADEFA, Martín Galdeano, dijo que para el sector es «fundamental mejorar el acceso a los mercados de exportación de interés, a través de nuevos acuerdos o perfeccionando los actuales, como por ejemplo los firmados con Chile y Colombia».

   Galdeano dijo que en la reunión también se mencionó el interés de profundizar los acuerdos vigentes con Ecuador y avanzar en convenios comerciales con América Central y Norte de África, entre otros.

   En los primeros 10 meses del año, las exportaciones automotrices crecieron 89,7%.

   Representan 28,7% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país (MOI), y durante 2021 se alcanzarán los 7.200 millones de dólares.

   El último acuerdo comercial firmado por Argentina fue con Chile a mediados de diciembre y entró en vigencia en marzo.

   Fijó la posibilidad de exportar vehículos al país transandino con arancel cero, lo cual abrió un cupo anual de casi 10.000 vehículos por año, con un incremento de al menos 150 millones de dólares en divisas.

   Cafiero estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

   Por parte de ADEFA, además de su titular Galdeano (a su vez, titular de Ford Argentina), asistieron los vicepresidentes de la entidad, Daniel Herrero (Toyota), Federico Ovejero (GM) y el secretario, Marcus Cheistwer (Iveco Argentina).

Previous Post

OPERACIONES CON CRIPTOMONEDAS PAGARÁN EL IMPUESTO AL CHEQUE

Next Post

EL DÓLAR BLUE SIGUE SU RUMBO ALCISTA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL DÓLAR BLUE SIGUE SU RUMBO ALCISTA

EL DÓLAR BLUE SIGUE SU RUMBO ALCISTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.