martes, 21 marzo, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

POR LAS TRABAS PARA IMPORTAR, DR. MARTENS ANUNCIÓ QUE SE VA DE LA ARGENTINA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 26, 2022
en Economía
0
POR LAS TRABAS PARA IMPORTAR, DR. MARTENS ANUNCIÓ QUE SE VA DE LA ARGENTINA

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, OCTUBRE 14: El calzado fue uno de los rubros con subas más importantes a la hora del cálculo del índice de inflación de septiembre. Foto NA: MARIANO SANCHEZzzzz

4
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La marca de calzados Dr.   Martens, que se especializa en la venta de borcegos, anunció que dejará la Argentina por problemas para importar sus productos al país, debido a las restricciones que la llevaba a tener una recurrente falta de stock.

   Es por eso que remata botas, borcegos y calzados al 50 por ciento, según anunciaron a través de sus redes sociales.

   Se trata de una de las primeras marcas en irse del país en este 2022.

   Dr. Martens poseía locales en Unicenter, Alto Palermo, Alcorta y uno particular en el barrio porteño de Palermo, al tiempo que también tenía su tienda online.

   Sin embargo, todos ellos ya se encuentran cerrados o en proceso final.

   Además, es una de las marcas de borcegos más buscadas a nivel mundial.

   Comenzó como un diseño con fines medicinales y, con el paso de los años, se volvió uno de los calzados más prestigiosos en el mundo, lo que llevó a la empresa a abrir tiendas en varios países.
   Esta marca se une a la lista de firmas internacionales que decidieron abandonar el país.

   En 2020, algunas de las empresas que decidieron ponerle fin al comercio en Argentina fueron la firma chilena Falabella, la cadena de supermercados estadounidense Walmart (vendida al grupo De Narváez) y la tienda de maquillaje Urban Decay.

   El sector aerocomercial también fue otro de los afectados, influenciados por la pandemia de Covid-19, ya que empresas como Latam, Air New Zeland, Emirates Qatar y Norwegian interrumpieron sus vuelos locales.

Previous Post

CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA PARA DEFINIR AUMENTOS DE LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD

Next Post

EL GOBIERNO ASISTIÓ TÉCNICA Y FINANCIERAMENTE A MÁS DE 10.000 PYMES PAR QUE FORTALEZCAN SUS COMPETENCIAS EXPORTADORAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
APORTE FINANCIERO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO A PYMES DEL CHACO

EL GOBIERNO ASISTIÓ TÉCNICA Y FINANCIERAMENTE A MÁS DE 10.000 PYMES PAR QUE FORTALEZCAN SUS COMPETENCIAS EXPORTADORAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.