martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Gremial

TRANSPORTISTAS LANZARON UN PARO POR UNA MAYOR TARIFA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 5, 2022
en Gremial
0
TRANSPORTISTAS LANZARON UN PARO POR UNA MAYOR TARIFA
5
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) anunció que el próximo 11 de abril iniciará un paro nacional en reclamo de una actualización de las tarifas del sector y la falta de abastecimiento de combustibles.

   La entidad señaló que la medida se tomó «ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos».

   La FeTrA dijo que el paro busca evitar «mayores daños en la economía de sus representados» y advirtió que se «torna imposible seguir trabajando en condiciones razonables».

   La central transportista fundamentó la protesta por la falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes, contemplando el precio real del gasoil y la no reglamentación de la cláusula gatillo.

   La entidad denunció a los dadores de cargas por «abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable» y reclamó también por la inseguridad en las inmediaciones portuarias y falta de condiciones de infraestructura en los accesos a puertos.

   La FeTrA informó que el paro se realizará «en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros», porque entienden que no puede seguir trabajando «en estas condiciones».

   Por su parte la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) se sumó al pedido de otros sectores de la agroindustria y le propuso al gobierno de Alberto Fernández llevar el actual porcentaje de mezcla del 5% del biodiésel con el gasoil al 20%.

   En un comunicado la entidad explicó que el faltante de gasoil puede ser sustituido «rápidamente» por el biodiésel de la industria exportadora.

Previous Post

PESCE RECIBIÓ AL SUBSECRETARIO DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DE CHILE

Next Post

D´ALESSANDRO: «HAY QUE SACARLE LOS PLANES A AQUELLOS QUE LOS UTILICEN COMO HERRAMIENTA DE EXTORSIÓN»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
D´ALESSANDRO: «HAY QUE SACARLE LOS PLANES A AQUELLOS QUE LOS UTILICEN COMO HERRAMIENTA DE EXTORSIÓN»

D´ALESSANDRO: "HAY QUE SACARLE LOS PLANES A AQUELLOS QUE LOS UTILICEN COMO HERRAMIENTA DE EXTORSIÓN"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.