sábado, 21 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

LA MATRÍCULA ESTATAL DE LA PRIMARIA CRECIÓ MÁS QUE LA PRIVADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 8, 2022
en Sociedad
0
LA MATRÍCULA ESTATAL DE LA PRIMARIA CRECIÓ MÁS QUE LA PRIVADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
4
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La matrícula estatal de la primaria creció más que la privada en los últimos años, según el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, en el que se indica que ese aumento se dio en el conurbano bonaerense, en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y en la Ciudad de Buenos Aires.

Según se informó, la matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020, específicamente de 4.816.692 a 4.859.105 alumnos, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, de 3.523.465 a 3.576.579 estudiantes primarios.
Mientras que la matrícula privada retrocedió un 0,8%, de 1.293.227 a 1.282.526 alumnos.

Estos datos revelan un claro cambio en la tendencia de la participación de la matrícula estatal y la privada en el ciclo de educación primaria, se indica en el informe, en el que se explica que si se comparan los datos previos, por ejemplo los que van de 2004 a 2015, en ese período, la matrícula privada había crecido nada menos que 23,1%, mientras que la estatal había caído 10,4%.

«Al analizar la evolución de la matrícula del nivel primario de gestión estatal según divisiones territoriales, los aumentos de matrícula más importantes entre 2015 y 2020 son los del Conurbano Bonaerense, las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y la ciudad de Buenos Aires», indicó Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano.

Y agregó: «En tanto, los retrocesos más relevantes de la matrícula privada se dan en las provincias de Tierra del Fuego, San Luis, Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Salta y Formosa».

«Tal como mencionan las Naciones Unidas, la educación primaria tiene una importancia clave en el desarrollo de los jóvenes, además de ser necesaria para continuar estudios secundarios y acceder a mejores empleos. Por ello, es fundamental promover el crecimiento de la matrícula de este nivel educativo, especialmente en la escuela pública, ya que muchos de los niños de menores recursos asisten a ella», indicó el especialista.

Asimismo señaló:: «En la Argentina, el crecimiento de la matrícula del nivel primario es escaso. Lo hizo en un 0,9% entre 2015 y 2020, mientras que la población de 6 a 12 años de edad aumentó un 4,5% entre 2010 y 2020, de acuerdo con las proyecciones del INDEC. Por ello, es necesario actuar lo antes posible para remediar esta situación».

«Además, es importante establecer divisiones claras y similares de los niveles educativos de todas las provincias, y de esta manera generar formación, evaluaciones, información y soluciones justas y equitativas para todas las jurisdicciones», culminó.

Previous Post

MASSA RECIBIÓ EN EL CONGRESO AL EMBAJADOR DE EEUU, MARC STANLEY

Next Post

TRAS UNA LARGA INACTIVIDAD, TIGER WOODS VOLVIÓ A JUGAR EN EL MASTERS DE AUGUSTA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
TRAS UNA LARGA INACTIVIDAD, TIGER WOODS VOLVIÓ A JUGAR EN EL MASTERS DE AUGUSTA

TRAS UNA LARGA INACTIVIDAD, TIGER WOODS VOLVIÓ A JUGAR EN EL MASTERS DE AUGUSTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.