lunes, 11 diciembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

PUENZO RESISTE: «ME GUSTARÍA PODER TERMINAR LO QUE CREO QUE LE VENDRÍA BIEN A LA INDUSTRIA»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 12, 2022
en Sociedad
0
PUENZO RESISTE: «ME GUSTARÍA PODER TERMINAR LO QUE CREO QUE LE VENDRÍA BIEN A LA INDUSTRIA»
4
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, negó hoy que le hayan pedido la renuncia tras los incidentes de este lunes en la sede del organismo y aseguró que se seguía manteniendo reuniones con el ministro de Cultura, Tristán Bauer, para analizar el tema.

   «En toda la mañana estuve hablando con radios. No renuncié, y he leído que me van a pedir la renuncia. En el fondo es un hecho irrelevante, no lo digo con arrogancia, porque lo que importa es la situación de la industria y no si estoy o no a cargo del INCAA.

  No tengo alma de funcionario», manifestó el cineasta.

   En diálogo con Detrás de lo que vemos, el programa que conduce Claudio Villarruel en La990, Puenzo se refirió a la posibilidad de apartarse del cargo público: «Dada la carga que significan estas cosas, me iría dentro de diez minutos. Pero dado el cariño que tengo por la ley y la industria y sintiéndome integrante, me gustaría poder terminar lo que creo que le vendría bien a la industria, pero como creo que no es algo muy compartido, si no lo puedo hacer, no lo haré. Nada me tiene asegurado a la silla».

   Asimismo, el titular del INCAA descartó sentirse un funcionario y contó que asumió a la Presidencia del organismo en un «momento bisagra» para la Argentina, pero debió enfrentar la pandemia, el Presupuesto no aprobado para el 2022 y el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania. .

   En medio de rumores de pedidos de renuncia por parte del Gobierno, Puenzo aclaró que «hay intereses económicos de todo tipo» en juego dado que en el cine «siempre hubo fondos» y afirmó: «Hemos logrado que el INCAA sea transparente porque maneja dinero público y debe ser cuidado».

   Y continuó: «El viernes se publicaron dos resoluciones, un aumento del costo medio de la producción de películas que pasó de 25 millones a 96 millones, y la otra, a los topes de subsidios. No hemos favorecido a las grandes producciones y en realidad el cine argentino se caracteriza por las películas de presupuesto medio.

  La ley del cine establece eso y esto es así».   Por último, a modo de autocrítica, Puenzo manifestó que los aumentos garantizados fueron tardíos y que conllevaron «palos en las ruedas» y discusiones internas. Además, señaló que el INCAA tiene fallas en materias de comunicación: «Mientras hacía me decían que el INCAA tenía que comunicar más y no lo hicimos. Más allá de eso, estamos haciendo lo que creemos que hay que hacer».

   Este lunes se produjeron momentos de tensión durante una protesta de trabajadores y otras personas vinculadas a la industria del cine, que exigían la renuncia de Puenzo, mientras cortaban la avenida 9 de Julio, a la altura de Moreno.

   Se produjeron algunos forcejeos con policías de la Ciudad que accionaron para evitar el corte total de tránsito y al menos tres manifestantes fueron demorados.

   Al director ganador de un Oscar por «La Historia Oficial» le adjudican, entre otras políticas que cuestionan, una política de subsidios que se concentra las grandes producciones.

   En la ocasión se hizo presente el ministro Bauer, quien ante consultas periodísticas, dijo que iba a «hablar con Puenzo» y no respondió al ser interrogado sobre la posibilidad de pedirle la renuncia.

Previous Post

EXPENDEDORES ASEGURAN QUE FALTA UN 20% MÁS DE GASOIL PARA NORMALIZAR EL ABASTECIMIENTO

Next Post

SEMANA SANTA: SE ESPERA UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE ENTRE EL 70% Y EL 90% EN LA COSTA ATLÁNTICA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
SEMANA SANTA: SE ESPERA UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE ENTRE EL 70% Y EL 90% EN LA COSTA ATLÁNTICA

SEMANA SANTA: SE ESPERA UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE ENTRE EL 70% Y EL 90% EN LA COSTA ATLÁNTICA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.