martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

GUZMÁN POSTERGÓ POR 24 HORAS SU VIAJE A LOS ESTADOS UNIDOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 18, 2022
en Economía
0
GUZMÁN IRÁ EL LUNES AL CONGRESO A DEFENDER EL PRESUPUESTO 2022, CLAVE PARA UN ACUERDO CON EL FMI

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES FEBRERO 13: ARCHIVO-El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó este mediodía que se da "cada paso en la dirección de un sendero de una recuperación que se sostenga en el tiempo". Foto NA

5
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras una reunión con su equipo en la localidad balnearia de Chapadmalal, el ministro de Economía, Martín Guzmán, decidió postergar por 24 horas su viaje a los Estados Unidos.

   No fue un encuentro Pascual, ni unas mini vacaciones para aprovechar el fin de semana extra largo por Semana Santa.

   Guzmán se recluyó en Chapadmalal este fin de semana para mantener reuniones con su equipo económico y definir acciones como consecuencia del dato de inflación de marzo.

   «Él trabaja todos los fines de semana. en este caso eran varios funcionarios y se definió hacer en Chapadmalal», explicaron desde su entorno.

   Esto provocó un retraso de 24 horas en la partida del ministro a los Estados Unidos para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial, donde además de los encuentros formales de agenda, Guzmán volverá a mantener encuentros para recalibrar el acuerdo con el FMI por la deuda tomada en el Gobierno de Mauricio Macri.

   El ministro se focalizó en trabajar en propuestas que le hizo al presidente Alberto Fernández relacionadas con la redistribución y con la recomposición salarial.

   Ese paquete refiere a lo que la semana pasada deslizó el funcionario en una entrevista de TV en la que adelantó que se debía apuntar a quienes obtuvieron «ganancias inesperadas que no son fruto de inversión adicional o más contratación de empleo».

   Por otro lado se deslizó la posibilidad de acciones concretas para cumplir con una de los puntos que figuran en el acuerdo con el Fondo y es que los salarios sigan de cerca la ruta de la inflación, que en marzo se disparó 6,7 por ciento.

   El otro punto en el que se avanzará es en la baja de los subsidios energéticos, otro aspecto que figura en el acuerdo con el FMI.

   La urgencia de las medidas incluso, transmiten desde el entorno del ministro, podría traducirse en anuncios a la brevedad.

   En Chapadmalal estuvieron Melina Mallamace, su jefa de Gabinete; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias; el secretario de Política Económica, Fernando Morra; el secretario de Energía, Darío Martínez (vía zoom); el subsecretario de Programación Regional, Agustín Lodola; Demian Panigo, director de YPF, y Santiago López Osornio, subsecretario de Planeamiento Energético (responsable de la segmentación de tarifas), entre otros.

   Después de un fin de semana agitado, Guzmán partirá a los Estados Unidos para participar de las Reuniones de Primavera del FMI que se realizan entre mañana y el domingo 24.

   Las Reuniones de Primavera de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM) congregan a autoridades de bancos centrales, ministros de Finanzas y de Desarrollo, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros de círculos académicos para debatir temas que generan preocupación en todo el mundo, como las perspectivas económicas mundiales, el fin de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

   Más allá de la agenda formal del encuentro, Guzmán volverá a mantener reuniones bilaterales con funcionarios del FMI para avanzar en los ajustes a un acuerdo que se firmó en marzo pero que ya quedó desactualizado.

Tags: Destacada
Previous Post

COLÓN E INDEPENDIENTE EMPATARON 2 A 2 EN EL «CEMENTERIO DE LOS ELEFANTES»

Next Post

EL GOBIERNO OBJETÓ LA COMPRA DE UNA EMPRESA POR PARTE DE ARCOR AL CONSIDERAR QUE DESAPARECERÍA UN COMPETIDOR

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL GOBIERNO OBJETÓ LA COMPRA DE UNA EMPRESA POR PARTE DE ARCOR AL CONSIDERAR QUE DESAPARECERÍA UN COMPETIDOR

EL GOBIERNO OBJETÓ LA COMPRA DE UNA EMPRESA POR PARTE DE ARCOR AL CONSIDERAR QUE DESAPARECERÍA UN COMPETIDOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.