domingo, 10 diciembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Gremial

TRIBUTARISTA PIDE QUE SE AJUSTE EL PISO DE GANANCIAS ANTES DE FIN DE MES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 24, 2022
en Gremial
0
EL GOBIERNO DESTINA $700 MILLONES PARA FOMENTAR EMPRENDIMIENTOS

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 24: La producción de la industria de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina creció un 0,2 por ciento en diciembre frente a igual mes del año pasado, luego de nueve meses de caídas consecutivas y profundas, según un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Foto NAzzzz

4
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El asesor tributario de pequeñas y medianas empresas Vicente Lourenzo consideró necesario que el Gobierno implemente una suba del piso del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría antes fin de mes para evitar que las mejoras de salarios obtenidas en discusiones paritarias queden alcanzadas.

   «Es imperioso que se incremente para mayo», señaló Lourenzo en declaraciones a Noticias Argentinas.

   Hace dos semanas el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había reclamado públicamente que se eleve el piso a partir del cual se paga el impuesto.

   Según estimaciones de los equipos técnicos de la Cámara de Diputados, el nuevo piso debería pasar de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta. La actualización se realizará a través de un decreto.

   A pesar de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, calificó como «obvia» a la medida, trascendió que no la tomaría hasta julio, luego de que se presente la modificación del presupuesto en vigencia, que se está discutiendo con el Fondo Monetario Internacional.

   «El salario no es ganancia. Los empleados están teniendo. más que nada ajustes por inflación en las paritarias. Tienen que poder seguir comprando lo mismo que antes», indicó Lourenzo, que es dirigente de la Cámara de Estudios Profesionales Económicos y Tributarios (CEPET).

   Algunos de los empleados más perjudicados por las demoras son los jerárquicos de las empresas que, si bien se trata de trabajadores fuera de los convenios que firman los sindicatos, sus haberes van evolucionando en función de lo que marcan los acuerdos entre empresas y las cámaras empresarias.

   Si no se modifican los pisos del impuesto, las empresas tendrán que practicar retenciones sobre las mejoras de salarios que entrarían en vigencia a partir del mes próximo.

Tags: Destacada
Previous Post

INCIDENTES EN EL OBELISCO EN LOS FESTEJOS DE BOCA

Next Post

CHICHE DUHALDE CUESTIONÓ LA INTERNA EN EL FDT Y ALERTÓ SOBRE LA FRÁGIL SITUACIÓN SOCIAL: «ES UN CACHETAZO DIARIO»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
CHICHE DUHALDE CUESTIONÓ LA INTERNA EN EL FDT Y ALERTÓ SOBRE LA FRÁGIL SITUACIÓN SOCIAL: «ES UN CACHETAZO DIARIO»

CHICHE DUHALDE CUESTIONÓ LA INTERNA EN EL FDT Y ALERTÓ SOBRE LA FRÁGIL SITUACIÓN SOCIAL: "ES UN CACHETAZO DIARIO"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.