viernes, 20 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA CGT LE LLEVÓ A MASSA EL RECLAMO POR OBRAS SOCIALES Y SUMA FIJA PARA LOS TRABAJADORES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 1, 2022
en Economía
0
LA CGT LE LLEVÓ A MASSA EL RECLAMO POR OBRAS SOCIALES Y SUMA FIJA PARA LOS TRABAJADORES
4
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, recogió hoy una serie de pedidos por parte de representantes de la CGT referidos a las deudas con obras sociales, el pago de una suma fija a los trabajadores para paliar la inflación, y el impacto del impuesto a las Ganancias.

   Pero acuciado por un gasto público que no admite más desvíos, el jefe del Palacio de Hacienda tomó nota, prometió estudiar los reclamos y eventualmente dar una respuesta.

   La delegación de la CGT estuvo encabezada por Pablo Moyano, quien estuvo acompañado por Omar Pérez, dirigente de la Federación de Trabajadores Camioneros, Mario Manrique de SMATA, Cristian Jerónimo, del sindicato del Vidrio, Omar Plaini del sindicato de Canillitas y Pablo Flores de AFIP.

   Según trascendió, Moyano puso énfasis en que el Gobierno dicte por decreto el pago de una suma fija para todos los trabajadores, medida que no es bien vista en el Palacio de Hacienda dado que complicaría las conversaciones que se están manteniendo con empresarios para controlar la inflación y las importaciones, entre otros temas.

   Otro punto que estuvo en la mesa de discusión es el dinero que el Estado nacional le adeuda a las obras sociales sindicales.

   Massa tiene la intención de girarle a las obras sociales unos $ 21 mil millones en los próximos cuatro meses que están retenidos en la Superintendencia de Salud desde la conducción de Martín Guzmán.

   La discusión por las partidas que el Estado les adeuda tiene como trasfondo el financiamiento de las enfermedades de alta complejidad y la atención de discapacidades.

   La propuesta de Massa es que el presupuesto 2023 contenga una partida especial para el financiamiento de esos gastos pero diferentes sectores sociales se oponen a que esas prestaciones dependan de las arcas estatales.

   El sindicalismo busca quitarse de encima estas obligaciones debido a su alto costo que, según calculan podría ascender a $ 50 mil millones a fin de 2022.

Tags: Destacada
Previous Post

SUBSIDIOS: EL GOBIERNO DEFINIÓ QUÉ PASARÁ CON LOS BENEFICIARIOS DE LA TARIFA SOCIAL

Next Post

EL PATENTAMIENTOS DE AUTOS SUBIÓ UN 19,2 POR CIENTO EN AGOSTO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL PATENTAMIENTOS DE AUTOS SUBIÓ UN 19,2 POR CIENTO EN AGOSTO

EL PATENTAMIENTOS DE AUTOS SUBIÓ UN 19,2 POR CIENTO EN AGOSTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.