martes, 17 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

EL GOBIERNO ESPERA LA APROBACIÓN DE METAS DEL FMI PARA LUEGO AVANZAR CON EL CLUB DE PARÍS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 9, 2022
en Provincias
0
EL GOBIERNO ESPERA LA APROBACIÓN DE METAS DEL FMI PARA LUEGO AVANZAR CON EL CLUB DE PARÍS
3
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los boletos de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirán un aumento promedio del 40% en diciembre, anticipó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

   El último ajuste se aplicó en agosto último y ahora el Gobierno estudia volver a autorizar un incremento en el «área metropolitana del transporte y todo lo que es transporte federal, que es lo que regula el Estado Nacional», explicó el funcionario, al confirmar la nueva suba.
 

  Guerrera puntualizó que el incremento «no va a ser exactamente igual para todas las líneas de ferrocarril ni para todas las modalidades. Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de suba, pero aproximadamente podemos hacer un promedio aproximado de 40%».

   Ese mismo porcentaje se aplicó desde el 1 de agosto, que hasta el momento constituye el último aumento.

   En declaraciones periodísticas, el ministro aclaró que la medida «no tiene que ver con la negociación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en el Ministerio de Trabajo porque el transporte del interior, que es la discusión en este momento, no es jurisdicción del Gobierno nacional, más allá de que las provincias siempre ponen presión sobre los subsidios».

   «Es jurisdicción de los Gobiernos provinciales y municipales establecer las tarifas, los recorridos, las paradas. Lo que aplica el Gobierno nacional es un mecanismo de subsidios», subrayó.

   También, recordó que «en el pacto fiscal de 2018 había un compromiso por parte de las jurisdicciones de abandonar el mecanismo de compensaciones del Gobierno nacional, pero esto no se ha cumplido por la pandemia».

   «Hoy seguimos con la discusión sobre cuál es el nivel de participación que tiene que tener el Gobierno federal en lo que es el transporte automotor de jurisdicción provincial o municipal», añadió.

Tags: Destacada
Previous Post

MESSI CONFIRMÓ QUE EL DE QATAR SERÁ SU ÚLTIMO MUNDIAL

Next Post

ENSENADA Y BERAZATEGUI: DESTINOS DE CERCANÍA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ENSENADA Y BERAZATEGUI: DESTINOS DE CERCANÍA

ENSENADA Y BERAZATEGUI: DESTINOS DE CERCANÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.