jueves, 10 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA UIA RECHAZÓ EL NUEVO SISTEMA DE AUTORIZACIÓN DE IMPORTACIONES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 19, 2022
en Economía
0
LA UIA RECHAZÓ EL NUEVO SISTEMA DE AUTORIZACIÓN DE IMPORTACIONES
3
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial Argentina (UIA) rechazó hoy el nuevo sistema de importaciones que lanzó el Gobierno nacional por considerar que no ofrece la «certidumbre» necesaria para la planificación de la producción y reclamaron un mecanismo que evite discrecionalidades.

   El Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) se inició ayer con el objetivo de darle previsibilidad al sector productivo, pero al mismo tiempo manejar la salida de divisas del Banco Central.

   En el mecanismo tienen participación el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Industria, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el BCRA.

   Los industriales pidieron que el instrumento que administre las importaciones sea «previsible» y en ese sentido cuestionaron el plan implementado por el Gobierno. .

   Los representantes del sector fabril coincidieron «en la necesidad de generar mecanismos previsibles que eviten discrecionalidades y permitan la planificación de la producción, quedando claro que es expresa la necesidad de certidumbre que no queda despejada en este punto con la mecánica dispuesta».

   A raíz de esta discrepancia anunciaron que este rechazo «será transmitido a las áreas de Estado que correspondan».

   La UIA realizó hoy su habitual reunión de Junta Directiva durante la cual el tema de las importaciones fue uno de los principales ejes de debate.

   En las presentaciones, los integrantes de la junta reiteraron la preocupación por «las complicaciones en el acceso a los insumos importados para la producción destinada al mercado interno y a la exportación».

   Con relación al nivel de actividad en el sector industrial, los datos de agosto muestran subas interanuales y caídas con respecto al mes anterior. El informe completo se publicará el jueves 20 de octubre.

   Además, se analizaron indicadores macroeconómicos locales e internacionales que muestran un incremento de los costos a nivel global y local.

   Asimismo, se expresó «la preocupación por el avance del trámite parlamentario de algunos proyectos de ley que tienen impacto directo sobre el entramado productivo y la generación de empleo formal, sin considerar los aportes realizados desde el sector».

Previous Post

PRECIOS CUIDADOS: ECONOMÍA BUSCA SUMAR A PROVINCIAS Y MUNICIPIOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA

Next Post

OBSERVACIÓN DEL CIELO DESDE EL CERRO DEL AMOR

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
OBSERVACIÓN DEL CIELO DESDE EL CERRO DEL AMOR

OBSERVACIÓN DEL CIELO DESDE EL CERRO DEL AMOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.