miércoles, 25 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

INFLACIÓN: ALERTA POR EL PRECIO DE LA PAPA QUE SUBE 110 POR CIENTO EN UN MES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 23, 2022
en Economía
0
INFLACIÓN: ALERTA POR EL PRECIO DE LA PAPA QUE SUBE 110 POR CIENTO EN UN MES
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio del kilo de papa subió en la zona de Capital Federal y el Gran Buenos Aires aproximadamente el 110%, en lo que va de octubre respecto de septiembre, dato que surge de comparar el valor que marca el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) con lo que se está comercializando en las verdulerías de barrio.

   De acuerdo con el organismo que conduce Marco Lavagna, el mes pasado en promedio el kilo del producto se comercializó a 142 pesos, mientras que ahora pegó un salto hasta el en el orden de los $300.
   Damián Di Pace, director de la consultora de consumo masivo Focus

Market señaló a NA que «hubo varios problemas durante este mes».

   «Lo que está sucediendo con la papa es que hubo una disminución de siembra, de modo que hay menor oferta en el mercado», señaló Di Pace.

   El especialista indicó que a eso se agregó «una suba de costos de agroquímicos y fertilizantes que hizo que no haya incentivos, porque como el precio de la papa en general está a la baja, provocó que muchos decidieran disminuir la siembra».

   Al respecto, explicó que «ahora hay menos producto en el mercado» y explicó que «viene subiendo desde principio de año».

   En efecto, datos del el organismo estadístico indican que en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en diciembre de 2021 el valor del producto era de 55,84 pesos, lo cual indica que el incremento acumulado del 2022 es de 584 por ciento.

   De Pace consideró que el precio en general de las verduras «es un problema que se va a sostener en el tiempo», porque además en invierno hubo heladas que afectaron» a la producción.

   En septiembre el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas registró un incremento de precios del 6,7 por ciento.

   «La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas», señaló el INDEC.
   El informe oficial indica que el rubro de los alimentos registró una suba acumulada en el año del 69 por ciento.

Tags: Destacada
Previous Post

MÁS DE MIL PERSONAS SE INSCRIBIERON ON LINE PARA ACCEDER AL REFUERZO ALIMENATARIO

Next Post

BANFIELD, REPLETO DE JUVENILES, IGUALÓ SIN GOLES CON SARMIENTO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
BANFIELD, REPLETO DE JUVENILES, IGUALÓ SIN GOLES CON SARMIENTO

BANFIELD, REPLETO DE JUVENILES, IGUALÓ SIN GOLES CON SARMIENTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.