martes, 17 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

SUBIÓ LA CANTIDAD DE LOCALES VACÍOS EN LAS PRINCIPALES ÁREAS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
noviembre 8, 2022
en Economía
0
SUBIÓ LA CANTIDAD DE LOCALES VACÍOS EN LAS PRINCIPALES ÁREAS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires entre septiembre y octubre subió 11,7% en relación al bimestre julio-agosto, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

   No obstante, se observó una disminución de 34,8% contra el mismo período del año pasado, aunque vale recordar que en ese lapso aún se sentían los efectos de la pandemia y persistía el temor a nuevas restricciones.

   De acuerdo al relevamiento de la CAC, en las áreas relevadas se detectaron 287 locales en venta, alquiler o cerrados, contra los 257 observados en el período anterior.

   Si se analiza los ofrecidos, hubo bajas de 14,1% en los de alquiler contra julio y agosto y de 49,4% en forma interanual. En venta, se verificó un alza de 15,8% contra el período anterior y una caída de 47,6% contra igual lapso de 2021.

   Este estudio de la CAC se realiza desde 2014 e incluye las principales arterias comerciales porteñas: Córdoba (4000-5300), peatonal Florida, Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y Corrientes (200-6800).
   Por su parte, en las avenidas Santa Fe (700-5300) y Cabildo (4800-5500) se evidenciaron retrocesos bimestrales, mientras que no mostraron cambios las avenidas Avellaneda (2800-3800) y Pueyrredón (0-1200).
   El trabajo de la CAC también abarca a la ciudad de La Plata donde el número de locales inactivos cayó 9,4% frente al período precedente y 36,3% en forma interanual.
   Durante el noveno y décimo mes de 2022 se detectó un total de 58 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas.

Previous Post

EL GOBIERNO PORTEÑO BUSCA REGULARIZAR LOS PAGOS DE IMPUESTOS

Next Post

PRODUCTORES RECHAZARON EL DÓLAR DIFERENCIAL PARA EL AGRO Y RECLAMAN MEDIDAS INTEGRALES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
PRODUCTORES RECHAZARON EL DÓLAR DIFERENCIAL PARA EL AGRO Y RECLAMAN MEDIDAS INTEGRALES

PRODUCTORES RECHAZARON EL DÓLAR DIFERENCIAL PARA EL AGRO Y RECLAMAN MEDIDAS INTEGRALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.