sábado, 28 enero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

MULTAS DE HASTA $47 MILLONES PARA QUIENES INCUMPLAN EL PROGRAMA «PRECIOS JUSTOS»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 20, 2023
en Economía
0
MULTAS DE HASTA $47 MILLONES PARA QUIENES INCUMPLAN EL PROGRAMA «PRECIOS JUSTOS»
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Comercio ajustó los valores de las multas para los establecimientos que incumplan el programa «Precios Justos», las que podrían llegar hasta los $47 millones.

   De esta forma, la dependencia a cargo de Matías Tombolini apunta a fortalecer la política de precios de referencia, una de las herramientas que eligió el Gobierno para contener la inflación sobre un conjunto de bienes de primera necesidad.

   Tras la polémica por la inclusión de «Camioneros» y organizaciones sociales, se actualizaron las sanciones para los comercios mayoristas y minoristas que incumplan alguno de los parámetros del programa.

   La Resolución 12/2023 del Ministerio de Economía fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.

   La legislación vigente calibra las sanciones a un equivalente entre 0,5 y 2.100 Canastas Básicas Total (CBT) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para un Hogar 3 –compuesto por matrimonio y tres hijos menores- cuyo último valor fue de $160,412,63.

   De esta forma, la máxima multa a aplicar es de aproximadamente $47 millones para el caso de un mayorista que venda por encima de los precios que establece el acuerdo.

   Las sanciones tienen escalas y están divididas por comercios «express», supermercado, hipermercado, mayorista y también incluye a las ventas vía web.

   El programa «Precios Justos» ofrece unos 2.000 productos con precios fijos y otros 30.000 que tiene un tope de ajuste mensual, desplegados en comercios de todo el país buscando lograr capilaridad en la llegada.

   Además de alimentos y bebidas en las últimas semanas se amplió a zapatillas y ropa.

   Desde la Secretaría intentarán extender la lista de sectores participantes.

   De esta forma Economía busca establecer parámetros de precios para converger a una tasa de inflación menor a 4% en abril de este año. .

Tags: Destacada
Previous Post

ECONOMÍA LANZÓ UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN QUE APUNTA AL AHORRO DE ENERGÍA

Next Post

CON GOL DE JULIÁN ÁLVAREZ, EL CITY LO DIO VUELTA Y GOLEÓ AL TOTTENHAM

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
CON GOL DE JULIÁN ÁLVAREZ, EL CITY LO DIO VUELTA Y GOLEÓ AL TOTTENHAM

CON GOL DE JULIÁN ÁLVAREZ, EL CITY LO DIO VUELTA Y GOLEÓ AL TOTTENHAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.