sábado, 28 enero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

COMBUSTIBLES: EXPENDEDORES DEFINEN SI SIGUEN ACEPTANDO PAGOS CON TARJETAS DE CRÉDITO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 25, 2023
en Economía
0
COMBUSTIBLES: EXPENDEDORES DEFINEN SI SIGUEN ACEPTANDO PAGOS CON TARJETAS DE CRÉDITO
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cámaras empresarias que agrupan a estaciones de servicio de todo el país se reunirán el 9 de febrero próximo para definir si siguen aceptando el pago de los combustibles con tarjeta de crédito.

   Así lo anticipó este miércoles el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hisrocarburos de la Argentina (CECHA) Guillermo Lego.

   «El 9 de febrero, todas las cámaras del sector mantendremos una reunión y ahí se verá la situación. Estamos muy preocupados, porque con los pagos con tarjeta de crédito tenemos que esperar entre 10 y 15 días para que nos reintegren el dinero. Y ese plazo debería ser de 48 horas», sostuvo el dirigente.

   En declaraciones al programa «Esta mañana», de radio Rivadavia, Lego aseguró que la posición que se adopte tras ese encuentro, no va a influir la postura que ya hizo pública YPF.

   La petrolera estatal YPF informó el martes que su red de 1.600 estaciones de servicio continuará aceptando pagos con tarjeta de crédito.

   Según esa compañía, «no se registró inconveniente alguno con esta modalidad de pago» en todas sus bocas de expendio.

   «La totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF, propia y abanderada, cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard. Esto permite que los operadores reciban la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles.

Además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3% en el

marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos», explicó la petrolera, en un comunicado.

   Los expendedores advierten que las comisiones que se pagan por los pagos con tarjetas de crédito son altas y que, también, pasan hasta 15 días hasta que se les reintegra el dinero por esa modalidad de compra.

Previous Post

PAPA FRANCISCO: «ARGENTINA TIENE UNA INFLACIÓN IMPRESIONANTE»

Next Post

ARGENTINA CERRÓ EL 2022 CON MÁXIMOS HISTÓRICOS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ARGENTINA CERRÓ EL 2022 CON MÁXIMOS HISTÓRICOS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO

ARGENTINA CERRÓ EL 2022 CON MÁXIMOS HISTÓRICOS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.