lunes, 23 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

CAVALLO ADVIERTE UN ESTANCAMIENTO DE LA INFLACIÓN ENTRE EL 6% Y 7%

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 6, 2024
en Economía
0
CAVALLO ADVIERTE UN ESTANCAMIENTO DE LA INFLACIÓN ENTRE EL 6% Y 7%
5
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo advirtió que la tasa de inflación en los próximos meses se estancará entre el 6% y 7% mensual y sostuvo que podría modificarse en caso que el Gobierno comunique con claridad cómo será la salida del cepo y la unificación cambiaria.
   «Nuestro pronóstico de estancamiento de la tasa de inflación a partir de junio entre el 6% y el 7% se basa en el fenómeno de la inercia inflacionaria que aparece cuando comienza la indexación retrospectiva de muchos de los precios de la economía, en particular de los salarios, las jubilaciones, las tarifas de servicios y, probablemente, el tipo de cambio pseudo libre», sostuvo Cavallo en su blog personal.
   Cavallo, quien es creador de la convertibilidad en los años ´90, fue uno de los pocos economistas que al lanzarse las primeras medidas económicas del actual Gobierno pronosticó que la inflación de abril podía caer a un dígito.
   De hecho, para el mes pasado estimó que el costo de vida fue del orden del 8,5% y para mayo espera entre el 6% y 7%, valores que se mantendrán en los próximos días.
   El ex funcionario menemista fundamenta sus opiniones en base a una encuesta que realiza su hijo Alberto Cavallo que comanda la consultora PriceStats y que recoge datos publicados en internet.
   Cavallo consideró que habrá una ralentización en la caída del nivel de inflación porque: «A partir de mayo van a comenzar a operar mecanismos indexatorios del mes anterior para jubilaciones, sueldos y tarifas de servicios en general, incluidos combustibles. Estos se constituirán en factores de inercia inflacionaria que difícilmente puedan ser neutralizados por el ajuste del tipo de cambio oficial al 2% mensual».
   Asimismo, sostuvo: «Comenzará a influir la expectativa de un salto devaluatorio al momento de la unificación y liberalización del mercado cambiario que sólo podrá aplacarse si se clarifica de una manera creíble cómo se avanzará hacia una organización cambiaria y monetaria que permita la estabilidad del tipo de cambio libre y el quiebre de la inercia inflacionaria».

Previous Post

INCENDIO EN LA BOCA: 7 PERSONAS HERIDAS, ENTRE ELLAS UNA MUJER EMBARAZADA

Next Post

DESDE ESTE LUNES SUBE EL BOLETO DE TREN Y EL MÍNIMO SERÁ DE $200: IR A MAR DEL PLATA COSTARÁ $30 MIL

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
DESDE ESTE LUNES SUBE EL BOLETO DE TREN Y EL MÍNIMO SERÁ DE $200: IR A MAR DEL PLATA COSTARÁ $30 MIL

DESDE ESTE LUNES SUBE EL BOLETO DE TREN Y EL MÍNIMO SERÁ DE $200: IR A MAR DEL PLATA COSTARÁ $30 MIL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.