lunes, 23 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

Docentes y nodocentes de la UBA paran en «defensa de su salario» y la Ley de Financiamiento Universitario

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 26, 2024
en Política
0
Docentes y nodocentes de la UBA paran en «defensa de su salario» y la Ley de Financiamiento Universitario
5
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Docentes y el personal no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizarán este jueves un paro en «defensa de su salario» y la Ley de Financiamiento Universitario, que el Gobierno Nacional vetaría tras la marcha organizada por la comunidad educativa el próximo 2 de octubre.

De acuerdo a un comunicado de prensa difundido este miércoles, la medida de fuerza se realizará en «todas las facultades y centros de salud dependientes de la UBA«.

La decisión fue adoptada esta tarde en conjunto con la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), que nuclea a los trabajadores no docentes.

Según indicaron, la medida de fuerza se lleva a cabo «ante la inflexibilidad del Gobierno nacional en torno a la crítica situación salarial de docentes y no docentes de las universidades públicas y la amenaza de vetar la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario».

En referencia a la huelga, el secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, manifestó: «Nosotros queremos seguir estando en las aulas, también continuar haciendo investigación y las actividades de extensión que realizamos en conjunto con los estudiantes».

«Por eso esperamos que el Gobierno no vete la Ley de Financiamiento Universitario, para poder continuar con nuestras actividades habituales y seguir siendo la mejor universidad de Iberoamérica», destacó Cagnacci.

Además, el gremialista señaló que las autoridades nacionales continúan mostrándose «indiferentes» ante sus reclamos y «ahogando al sistema público universitario».

De esta manera, bajo la consigna «Sin salarios dignos, no hay Universidad de calidad«, la comunidad docente y no docente vuelve al paro, como ya lo había hecho el pasado 20 y 21 de agosto debido a la falta de acuerdo salarial.

fuente: NA

Previous Post

Las ventas en los supermercados en julio se mantuvieron por debajo de las de 2023

Next Post

Acuerdo en Diputados para dictaminar el lunes el proyecto de Boleta Única y sesionar el martes junto a Ficha Limpia

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
Acuerdo en Diputados para dictaminar el lunes el proyecto de Boleta Única y sesionar el martes junto a Ficha Limpia

Acuerdo en Diputados para dictaminar el lunes el proyecto de Boleta Única y sesionar el martes junto a Ficha Limpia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.