sábado, 14 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Turismo

El ojo del arte: el Monumento al Trabajo, una imagen poderosa y realista

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 30, 2024
en Turismo
0
El ojo del arte: el Monumento al Trabajo, una imagen poderosa y realista
5
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando el artista bonaerense Ernesto Soto Avendaño empezó a crear su estatua dedicada al trabajo no pensó en un hombre de traje y corbata, bien aseado y pulcro. Por el contrario, se inspiró en aquel que dejaba el sudor en cada jornada laboral por una paga muy inferior a la merecida. Es por ello que la figura central de su obra resultó ser un hombre en plena faena, con los músculos tensos y el rostro surcado por el esfuerzo, una imagen poderosa y realista que transmite la fuerza y la dignidad del trabajo.

El Monumento al Trabajo está ubicado en la Plaza Primero de Mayo, en el barrio de Balvanera, uno de los pocos espacios verdes de la zona, delimitado por las calles Adolfo Alsina, Pichincha, Avenida Hipólito Yirigoyen y Pasco. Allí, la obra convive con el Mástil Monumento a la Patria, juegos infantiles y una canchita de papi fútbol.  

Soto Avendaño, reconocido por su compromiso social y su capacidad para plasmar en sus obras los valores de la comunidad, eligió el bronce como material para este monumento, con el objetivo de conferirle una durabilidad y solidez a la altura de la temática. El monumento, creado en 1921, ganó el Primer Premio en el Salón Nacional y luego fue adquirido por el Consejo Deliberante para ser emplazado donde todavía está hoy.

Ese año ocurrió en Entre Ríos un suceso clave en la historia argentina. El 1° de mayo, los trabajadores que estaban celebrando el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza Independencia (actual Plaza San Martín) de la ciudad de Gualeguaychú fueron atacados por los dirigentes patronales locales con sus grupos de choque de la Liga Patriótica Argentina. Al menos 13 personas murieron y varios resultaron heridos. Dos años antes, el grupo facista y antisindical, pero liberal en lo económico, había derramado la sangre de cientos de trabajadores en lo que se conoció como la Semana Trágica, que se desató tras la huelga en la empresa metalúrgica Talleres Vasena.

fuente: NA

Previous Post

Agustín Salvia asegura que la pobreza en la Argentina es estructural y que «el mercado no resolverá los desequilibrios»

Next Post

El tremendo elogio de un ex piloto de Fórmula 1 a Colapinto: “Es el Verstappen argentino”

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
El tremendo elogio de un ex piloto de Fórmula 1 a Colapinto: “Es el Verstappen argentino”

El tremendo elogio de un ex piloto de Fórmula 1 a Colapinto: “Es el Verstappen argentino”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.