lunes, 23 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

La OMS identifica los 17 patógenos para los que se requiere aprobación urgente de vacunas

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
noviembre 8, 2024
en Sociedad
0
La OMS identifica los 17 patógenos para los que se requiere aprobación urgente de vacunas
3
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 17 son los patógenos que requieren un desarrollo de investigación y aprobación de vacunas con carácter prioritario, según ha explicado la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Esto en un nuevo trabajo publicado en eBioMedicine. Estos patógenos son los que causan de forma habitual enfermedades a la población mundial.

La lista de la OMS la encabezan el desarrollo de vacunas contra el VIH, malaria y tuberculosis, responsables, según indican de 2,5 fallecimientos al año en el mundo y que tradicionalmente encabezan las peticiones de investigación y desarrollo que realiza el organismo mundial. A ellos se le han unido en esta ocasión otros, que tienen un carácter urgente, como son la búsqueda de sueros frente al estreptococo del grupo A y la Klebsiella pneuminia.

Los patógenos que necesitan una mayor investigación, son además de los dos señalados anteriormente, los relativos al virus de la hepatitis C y el VIH-1. Por otro lado, aquellos que necesitan un mayor desarrollo de vacunas son el citomegalovirus, el virus de la gripe (orientada a lograr una larga protección), los parásitos vinculados a la leishmaniasis, la salmonela no tifoidea, norovius, Plasmodium falciparum (malaria) y el estafilococo áureo.

El trabajo ha sido desarrollado por un grupo de expertos internacionales, que en su valoración introdujeron criterios sobre la carga de enfermedad a nivel regional, resistencia a antimicrobianos y el impacto socioeconómico que tienen.

El objetivo final es respaldar la Agenda de Inmunización 2030, que persigue que todo el planeta pueda beneficiarse de vacunas ante enfermedades graves y sirve además como base de evidencia para el desarrollo de nuevos productos en la industria farmacéuticoa.

“El desarrollo de estas vacunas, no solamente influirá en el desarrollo de enfermedades que afectan a una gran parte del mundo, sino que también reducirán los costos económicos para los sistemas de salud”, ha asegurado la directora del departamento de Inmunización y Vacunas de la OMS, Kate O’Brien

Previous Post

NOCHE DE LOS MUSEOS EN “MONTE DE PIEDAD” DE BOEDO

Next Post

Las fuerzas de seguridad podrán brindar servicios aeroportuarios y de rampa

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
Las fuerzas de seguridad podrán brindar servicios aeroportuarios y de rampa

Las fuerzas de seguridad podrán brindar servicios aeroportuarios y de rampa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.