martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

En 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos y córneas

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 10, 2025
en Sociedad
0
En 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos y córneas
4
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo a lo informado por el INCUCAI, 4263 pacientes que estaban en lista de espera fueron trasplantados durante 2024 gracias a la concreción de 1972 procesos de donación. Esto representa un crecimiento respecto a la tasa de donación de 2023, alcanzando un promedio de 17,7 donantes de órganos por millón de habitantes. Asimismo, se destaca que, durante 2024, también se realizaron 1307 trasplantes de médula ósea.

Del total de trasplantes realizados, 2156 fueron de órganos y 2107, de córneas. De todos ellos, 308 se realizaron en pacientes pediátricos (206 de órganos y 102 de córneas). Entre los trasplantes de órganos, se concretaron 1515 renales (1281 con donante fallecido y 234 con donante vivo); 462 hepáticos (414 con donante fallecido y 48 con donante vivo); 95 cardíacos; 33 renopancreáticos; 24 pulmonares; 14 hepatorrenales; 8 cardiorrenales; 3 hepatointestinales; 1 cardiopulmonar; y 1 pancreático.

Estos trasplantes fueron posibles gracias a 1972 procesos de donación: 837 procesos con diagnóstico de muerte encefálica y 1135 con parada cardiorrespiratoria. Se destaca que durante el mes de diciembre, con 91 donantes, se registró la mayor cantidad de procesos de donación de la historia concretados en un mes calendario.

En cuanto a los trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (médula ósea), se concretaron 832 trasplantes autólogos, 333 trasplantes alogénicos con donante familiar y 142 trasplantes alogénicos con donante no familiar. Estos últimos fueron posibles gracias a la intervención y gestión del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas en la búsqueda de donantes y la procuración.

Los donantes voluntarios de nuestro país permitieron que puedan trasplantarse 98 pacientes argentinos y de Estados Unidos, España, Brasil y Francia entre otros países. Asimismo, se incorporaron 16.189 nuevos potenciales donantes al Registro Nacional de Donantes de CPH, el cual cuenta con 310.000 donantes inscritos actualmente.

La tasa de Donantes de Órganos por Millón de Habitantes (DPMH) a nivel nacional fue de 17,7 donantes por millón de habitantes. Las provincias que registraron las mayores tasas fueron Neuquén (41,6 DPMH), Tucumán (34,9 DPMH), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (28,2 DPMH), Corrientes (25 DPMH), Santa Fe (20,3 DPMH), Jujuy (19,9 DPMH), La Rioja (19,3 DPMH), Córdoba (18,4 DPMH), Mendoza (18,3 DPMH) y San Luis (16,8 DPMH). Por otro lado, es importante destacar también que la tasa nacional de donantes de tejidos fue de 24 DPMH, la más alta de la historia de nuestro país.

Como parte del trabajo realizado por INCUCAI, se destaca también la puesta en marcha de Laboratorio Nacional de Inmunogenética para la realización de estudios de histocompatibilidad en alta resolución. Su implementación optimizó el registro de donantes y el trasplante de médula ósea, permitiendo la autosuficiencia del país respecto a este tipo de estudios.

Entre las estrategias para incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante, se resalta el trabajo del Programa Procurar. A través de la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), este programa promueve un modelo intrahospitalario que permite involucrar a los establecimientos asistenciales en la detección, selección y tratamiento de los potenciales donantes.

En 2024 se instalaron 12 nuevas Unidades Hospitalarias en hospitales públicos y privados, totalizando 28 unidades en distintas provincias. Asimismo, con el fin de promover la detección, estadificación, registro y cuidado integral de personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), se instalaron 15 consultorios en hospitales de todo el país, en el marco del Programa de Abordaje Integral para el Registro de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA).

En el marco del Programa Nacional de Perfusión Renal, se incorporaron seis máquinas de perfusión hipotérmica en hospitales con el objetivo de optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. La utilización de esta tecnología permitió la realización de 75 trasplantes con riñones perfundidos durante 2024.

Asimismo, se llevaron a cabo 36 procesos de donación en asistolia, un procedimiento que permite obtener órganos para trasplante de donantes cuyo fallecimiento se produjo por parada cardíaca. Estos procedimientos posibilitaron la realización de 57 trasplantes renales, 2 hepáticos, 1 hepatorrenal y 32 trasplantes de córneas.

Finalmente, es importante mencionar que, en lo que va del nuevo año, ya se realizaron dos trasplantes renales a pacientes que se encontraban en lista de espera de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz. Esto ha sido posible gracias a la donación de órganos por parte de la sociedad y a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país.

Previous Post

Lo que vimos en seguridad web en 2024 y lo que podemos hacer al respecto

Next Post

El Gobierno reestructura ARCA para achicar el gasto y reduce un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
El Gobierno reestructura ARCA para achicar el gasto y reduce un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos

El Gobierno reestructura ARCA para achicar el gasto y reduce un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.