miércoles, 9 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Turismo

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTA SU OFERTA ESPECIAL PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO CON MAS DE 330 VUELOS DIARIOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
junio 16, 2025
en Turismo
0
AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTA SU OFERTA ESPECIAL PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO CON MAS DE 330 VUELOS DIARIOS
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aerolíneas Argentinas anunció su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias. La oferta total superará los 1,4 millones de asientos disponibles, una cifra al nivel de la temporada de 2024.

En el mercado doméstico, la compañía operará más de 1 millón de asientos, con foco en los principales destinos turísticos de la temporada. Bariloche lidera la red con más de 110 vuelos semanales y conexiones directas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma. Ushuaia y El Calafate también tendrán un refuerzo significativo, con servicios diarios desde Aeroparque y rutas directas desde Córdoba y Rosario.

San Martín de los Andes, Mendoza, Iguazú y otros destinos clave completan la oferta ampliada, junto a una red de inter-tramos que permitirá conectar ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires.

También se destacan los incrementos en rutas como Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Tucumán, Buenos Aires–Jujuy y Buenos Aires–Mar del Plata, entre otras.

Un punto central de la temporada será la llegada de turistas desde Brasil: la empresa operará más de 80 vuelos semanales entre ambos países, incluyendo 30 servicios desde San Pablo y otros 30 desde Río de Janeiro, además de vuelos diarios con Porto Alegre, Curitiba o Salvador de Bahía.  Buena parte de esta programación conecta directamente con los principales destinos invernales del país, como las rutas San Pablo–Bariloche, San Pablo–San Martín de los Andes o San Pablo–Salta, sin necesidad de escala en Buenos Aires. Estas conexiones consolidan el rol de Aerolíneas Argentinas como motor del turismo receptivo en temporada alta. En cuanto al turismo emisivo, se mantendrán los vuelos directos desde Córdoba y Rosario a Río de Janeiro.

La conectividad regional se completará con vuelos diarios a Santiago de Chile, Bogotá, Lima y Montevideo, además de frecuencias regulares a Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este. En el caso de Uruguay, se suma una operación especial directa entre Montevideo y Bariloche durante julio. En total, la red regional ofrecerá 225.000 asientos.

En cuanto a la red internacional de larga distancia, la oferta superará los 108.000 asientos. Se destacan el aumento de frecuencias a Miami, que pasa de 14 a 16 vuelos semanales, y a Punta Cana, que sube de 4 a 6. Cancún mantendrá sus 5 vuelos semanales, mientras que Madrid contará con 12 frecuencias y Roma con 4.

Cabe mencionar que, desde el 1 de junio y hasta el 30 de junio inclusive es posible comprar tickets para volar por Argentina en hasta 12 cuotas sin intereses con los principales bancos y tarjetas. Toda la información está disponible en aerolíneas.com o en la app corporativa.

Con esta programación, Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo interno y receptivo, acompañando el crecimiento de las economías regionales con una oferta eficiente y robusta.

Previous Post

La industria “pet tech” en auge: la tecnología de vanguardia impulsa el bienestar de los animales

Next Post

La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada

La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.