miércoles, 9 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

MASIVO ABRAZO AL HOSPITAL DE CLÍNICAS JOSÉ DE SAN MARTÍN, EN RECLAMO POR SU CRÍTICA SITUACIÓN PRESUPUESTARIA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
junio 27, 2025
en Sociedad
0
MASIVO ABRAZO AL HOSPITAL DE CLÍNICAS JOSÉ DE SAN MARTÍN, EN RECLAMO POR SU CRÍTICA SITUACIÓN PRESUPUESTARIA
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Encabezado por el *rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, este jueves se llevó a cabo un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas del que participaron profesionales de la salud, docentes, nodocentes, investigadores y estudiantes de la UBA. La iniciativa tuvo como objetivo visibilizar la crítica situación presupuestaria y salarial que está atravesando el emblemático hospital escuela de la UBA.

Toda la comunidad universitaria de la UBA, vecinos y pacientes participaron del abrazo en defensa del Hospital de Clínicas y los centros de salud universitarios, en medio del actual contexto de desfinanciamiento presupuestario y atraso salarial por el que están atravesando.

En su discurso, Gelpi, explicó que el reclamo surge por la falta de respuesta del Gobierno nacional, y señaló que tras el último abrazo al Hospital de Clínicas realizado el año pasado, “el panorama sigue siendo poco alentador”. En ese sentido, destacó que: “Desde la última actualización presupuestaria que recibió el sistema universitario nacional hace más de un año, hubo un 70% de inflación acumulada y a los hospitales universitarios se les otorgó 0% de aumento”.

“Esta situación se enmarca en un contexto más amplio de emergencia presupuestaria que atraviesan numerosas instituciones públicas, entre otras, el Hospital Garrahan”, advirtió. Además, se refirió a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de docentes, no docentes, médicos e investigadores, que “ya alcanzó el 40%”.

“Analizando todo esto, pareciera ser que el objetivo es la pérdida de la calidad educativa de nuestra Universidad que es reconocida en el mundo entero, y que hace pocos días atrás nos ubicó como la única universidad latinoamericana dentro de las 100 mejores del ranking mundial”, reflexionó Gelpi.

Por último, subrayó que “la educación, la salud y la investigación son imprescindibles para sacar un país adelante. Nuestro compromiso, hoy y cada vez que sea necesario, es seguir reclamando democráticamente por el derecho de todas y todos los argentinos a la educación y a la salud”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Médica del Hospital de Clínicas, Luis Sarotto, expresó que: “La comunidad que hoy está acá unida, los docentes, los médicos asistenciales, alumnos, residentes y el personal nodocente, son quienes hacen que el Hospital se sostenga a pesar del bajo presupuesto”. Y agregó: “Somos una gran comunidad que ama a la Universidad de Buenos Aires, y que tenemos un sentido de pertenencia muy grande”.

“Es caro enseñar si lo miramos desde un punto de vista economicista, pero no desde un punto de vista social. Los médicos que salen de acá son los que luego te atienden en los mejores sanatorios de Buenos Aires, en el interior del país y también en los mejores hospitales del mundo”, concluyó.

Finalmente, el subdirector del Hospital de Clínicas, Juan Carlos Rodríguez, explicó las consecuencias de la crisis presupuestaria: “En el área asistencial, lo que estamos viendo desde hace varios meses es una reducción del 30% en las cirugías programadas. Si no tenemos la actualización necesaria para poder seguir funcionando, proyectamos que esto va a seguir sucediendo”.

Rodríguez cerró el acto agradeciendo a toda la comunidad que se sumó al reclamo, y finalizó: “Queremos que este hospital siga funcionando como se merece. Queremos curar, queremos enseñar y queremos investigar”.

Previous Post

Rosario: recapturaron al adolescente que se había fugado de una cárcel de menores

Next Post

Vialidad controló el peso de más de 5 mil camiones en los primeros 6 meses del año

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
Vialidad controló el peso de más de 5 mil camiones en los primeros 6 meses del año

Vialidad controló el peso de más de 5 mil camiones en los primeros 6 meses del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.