miércoles, 9 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Destacada

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
julio 3, 2025
en Destacada, Economía
0
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una Argentina necesitada, una vez más, del ingreso de muchas divisas, el sector agropecuario le puede dar en julio otra “alegría” al Gobierno, ya que este mes se espera una liquidación récord de la cosecha sojera, que a su vez redundará en una mayor recaudación impositiva, de la mano de las controversiales retenciones.

Se estima que en lo que resta del mes se producirán las últimas grandes ventas del año de productores del principal cultivo del país, que se traducirán en ingresos muy interesantes para un Banco Central al que el mundo financiero le reclama tener una posición más robusta en dólares.

Mientras ese partido se juega en el terreno de la macroeconomía, otro muy interesante empieza a dar señales de vida en la principal entidad agropecuaria del país, la Sociedad Rural Argentina.

Se trata de diferencias cada vez más profundas en la forma y el fondo en que la entidad debe expresar la posición del sector respecto de una variedad de cuestiones claves, entre las cuales las retenciones figuran al tope de la agenda.

La entidad se prepara para su gran evento anual, la megaexposición en el predio de Palermo, que cada año sintetiza lo que hombres y mujeres de distintos lugares del país piensan sobre la política económica hacia un sector que viene siendo clave para la Argentina en más de un siglo.

Este año, la inauguración oficial de la muestra se hará el sábado 26 de julio, y allí hablará, por segunda vez desde que llegó a la Casa Rosada, el presidente Javier Milei. Al menos es lo que espera la dirigencia agropecuaria.

El año pasado, Milei prometió eliminar las retenciones a las exportaciones, pero no dio plazos. A principios de este año, bajó por seis meses los derechos de exportación a la soja y otros productos. Cumplido ese plazo, desde este primero de julio esos impuestos volvieron a su porcentaje original.

Pero las entidades del agro esperaban que el Gobierno mantuviera la rebaja, o incluso la profundizara.

Esta “demora” en cumplir la promesa presidencial profundizó divisiones en la Sociedad Rural, que tienen su epicentro en las retenciones, pero podrían escalar hacia otros aspectos del día a día de los hombres de campo en la actividad gremial empresaria.

Esta expectativa de los hombres de campo complica la gestión de Nicolás Pino como presidente de la principal entidad agropecuaria. 

Por eso, hay interrogantes sobre qué tono le imprimirá al discurso que pronunciará, como es habitual, antes de que hable el presidente de la Nación.

Y algunos dirigentes de peso en la Rural esperan que haya más energía en esas palabras, “más énfasis”, que deje bien claro el reclamo.

Por ejemplo, para Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural, haber vuelto a subir las retenciones desde el primero de julio “es un error, ya que todos sabemos que son un impuesto discriminatorio, confiscatorio y distorsivo”.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Pereda recordó que “el año pasado, las cadenas de granos aportaron al Estado cerca de 5.350 millones de dólares en retenciones”. 

“El aporte compulsivo que hacen los productores es gigantesco y sostiene el superávit fiscal”, dijo Pereda, apuntando al corazón del éxito que exhibe el gobierno nacional: el hecho de mantener la macro ordenada para, entre otras cosas, alcanzar una baja de la inflación, una de las cartas que el oficialismo jugará en las cruciales elecciones legislativas de octubre próximo.

Habrá que ver qué tono se termina imponiendo en el discurso clave que la Rural hará en apenas 23 días.

Previous Post

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

Next Post

Opositores logran votar dos emplazamientos sobre Universidades y Garrahan rechazados por el Gobierno

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
Opositores logran votar dos emplazamientos sobre Universidades y Garrahan rechazados por el Gobierno

Opositores logran votar dos emplazamientos sobre Universidades y Garrahan rechazados por el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.