sábado, 30 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO ELEVÓ A 22,1 MILLONES DE TONELADAS LA ESTIMACIÓN DE LA COSECHA DE TRIGO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
diciembre 8, 2021
en Economía
0
LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO ELEVÓ A 22,1 MILLONES DE TONELADAS LA ESTIMACIÓN DE LA COSECHA DE TRIGO
4
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Bolsa de Comercio de Rosario elevó hoy de 20,4 a 22,1 millones de toneladas la cosecha de trigo de la campaña 2021/22, proyectando un nuevo récord histórico.

   El Gobierno se comprometió ante las entidades agropecuarias a no restringir las exportaciones ni a aumentar las retenciones, lo cual este incremento resultará beneficioso para los productores.

   La proyección de diciembre subió en 1,7 millones de toneladas desde la medición de noviembre, lo que implica un incremento total de 30% respecto a la cosecha del año pasado cuando había sido de 19,7 millones de toneladas.

   La entidad subrayó que el área de siembra trepó a 6,9 millones de hectáreas, la mayor de los últimos 19 años.

   La BCR indicó que «los promedios de rindes están en muchas zonas en valores récords», especialmente en la región pampeana y en el centro y sur de Santa Fe.

   «Los nuevos ajustes elevan el rinde promedio de Argentina de 31 quintales en noviembre a 33,6 qq/ha en diciembre», precisó la entidad.

   El Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, recibió el martes a técnicos de la Mesa de Enlace agropecuaria para discutir la situación del mercado cárnico. Al término de ese encuentro, voceros del sector agropecuario señalaron que durante el encuentro el funcionario también les prometió que en 2022 no se producirían cambios en el mercado del trigo.

   Sobre la buena performance del cereal, el BCR explicó que los buenos rindes que se venían produciendo pudieron compensar el impacto negativo que generaron las altas temperaturas y la falta de agua que se observaron en octubre.

   Respecto del maíz, indicó que la superficie sembrada será de 7,96 millones de hectáreas –de las cuáles ya fue implantado el 50%-, con un incremento interanual de 8%.

Previous Post

CON UNA MISIÓN TÉCNICA EN WASHINGTON, FERNÁNDEZ RECORDÓ EL PASO «RANCIO» DEL FMI EN LA REGIÓN Y DESTACÓ EL ROL DE GEORGIEVA

Next Post

LA JUSTICIA PRORROGÓ HASTA EL 31 DE MARZO EL PLAZO PARA QUE VICENTIN ACUERDE CON SUS ACREEDORES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LA JUSTICIA PRORROGÓ HASTA EL 31 DE MARZO EL PLAZO PARA QUE VICENTIN ACUERDE CON SUS ACREEDORES

LA JUSTICIA PRORROGÓ HASTA EL 31 DE MARZO EL PLAZO PARA QUE VICENTIN ACUERDE CON SUS ACREEDORES

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.