domingo, 31 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

EL GOBIERNO ESTIMA QUE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO GENERARÁ INGRESOS POR US$7.000 MILLONES ESTE AÑO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
octubre 5, 2022
en Economía
0
EL GOBIERNO ESTIMA QUE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO GENERARÁ INGRESOS POR US$7.000 MILLONES ESTE AÑO
4
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, aseguró que ese sector recuperó los niveles pre pandemia y este año generará ingresos por US$7.000 millones.

   También aclaró que el programa de estímulo a la industria del conocimiento, que esta semana presentó el ministro de Economía, Sergio Massa, no implica un tipo de cambio diferenciado como el «dólar soja», sino un «régimen de liberación de divisas por incremento de exportación, que no afecta el ingreso corriente del Estado Nacional».
 

  Ese programa otorga beneficios a las empresas del sector en la liquidación de los dólares que generen cuando se realicen inversiones para nuevos emprendimientos o por sobre el incremental de exportaciones.

   El objetivo oficial es alcanzar los US$ 10 mil millones de exportaciones en 2023.

   «Hay un programa amplio que lleva adelante el Ministerio de Economía que busca generar estímulos a las exportaciones y nuevos puestos de trabajo. Con esta medida para la economía del conocimiento logramos hacer esa fábrica de dólares de la que habla Massa y generar empleo de calidad, por el entorno de trabajo como por la magnitud de los salarios», resaltó Sujarchuk, en declaraciones radiales.

   Además, destacó que esta actividad «viene creciendo» y añadió: «Ya recuperó el nivel pre pandemia y este año va a llegar a los US$ 7 mil millones».

   El funcionario garantizó, por otra parte, que este mes se enviará al Congreso un proyecto de ley para crear el «monotributo tecnológico», que va a permitir que los profesionales independientes que exportan sus servicios «tengan una herramienta para facturar su trabajo y cobrarlo en dólares».

   Sujarchuk puntualizó que la economía del conocimiento da empleo a 500.000 personas en la Argentina y afirmó que la mayoría de las empresas de esta actividad «están necesitando personal, por eso es necesario fomentar la formación de recursos humanos».

Previous Post

ANÍBAL FERNÁNDEZ AFIRMÓ QUE NO HUBO «NINGÚN TIPO DE REPRESIÓN» EN EL DESALOJO DE VILLA MASCARDI

Next Post

ALLANAMIENTOS EN ROSARIO, PUERTO MADERO Y VILLA URQUIZA POR LA CAUSA VICENTIN

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ALLANAMIENTOS EN ROSARIO, PUERTO MADERO Y VILLA URQUIZA POR LA CAUSA VICENTIN

ALLANAMIENTOS EN ROSARIO, PUERTO MADERO Y VILLA URQUIZA POR LA CAUSA VICENTIN

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.