lunes, 15 septiembre, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Raverta detalló medidas económicas para jubilados, AUH, jóvenes y trabajadores

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 28, 2023
en Economía
0
Raverta detalló medidas económicas para jubilados, AUH, jóvenes y trabajadores
3
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de los anuncios realizados ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, detalló hoy una serie medidas para acompañar y reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados, las madres que reciben la Asignación Universal por Hija e Hijo, jóvenes Progresar y trabajadores registrados.

JUBILADOS Y PENSIONADOS

Nuevo refuerzo de ingresos

“Los jubilados y pensionados, que son más de 7,4 millones, en septiembre van a tener un aumento de más del 23 por ciento por la fórmula de movilidad. Pero además 5,1 millones que cobran hasta un haber mínimo, van a recibir un refuerzo extra de 37 mil pesos por cada mes. De esta manera, en septiembre, octubre y noviembre, ningún jubilado o pensionado va a estar cobrando menos de 124.460 pesos, en el marco del programa de fortalecimiento del ingreso de las familias argentinas”, informó Raverta.

Los 37 mil pesos se percibirán de forma automática junto con los haberes según el cronograma de pagos habitual, que desde septiembre también contemplará el aumento por la Ley de Movilidad del 23,29 por ciento.

Por otra parte, los jubilados de la mínima que no requirieron de una moratoria para completar sus 30 años de aportes (más de 1,2 millón) estarán recibiendo 9 mil pesos adicionales en su haber.

De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 147 por ciento (septiembre 2022 – septiembre 2023), ubicándose por encima de la inflación del período.

Ampliación del porcentaje de devolución del IVA

La devolución del IVA para jubilados y pensionados pasará a ser de hasta 18 mil pesos (antes era de hasta 4056 pesos) lo que equivale a una mejora cercana al 15 por ciento del haber mínimo.

Continuidad de Créditos ANSES

Sobre este programa, Raverta informó que “Créditos ANSES es una política que sigue vigente y, a partir de su relanzamiento en julio, ya entregamos 600 mil préstamos a los jubilados y pensionados con una tasa subsidiada del 29 por ciento”.

Se recuerda que puede obtenerse un crédito de hasta 400 mil pesos a devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa del 29 por ciento anual, la más baja del mercado. Para ello, es necesario sacar un turno para realizar en trámite en cualquier oficina de ANSES.

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJA E HIJO

Aumento de la AUH a través del programa Alimentar

Al igual que con las jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) aumentará por movilidad un 23,29 por ciento desde septiembre y será de 17.093 pesos.

En este sentido, y tal como anunció el ministro de Economía, también se incrementan los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH), una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias y 3,9 millones de niñas, niños y adolescentes hasta los 14 años de edad.

De esta manera, los nuevos montos para septiembre y octubre son:

  • Familias con 1 hijo: Alimentar 22.000 pesos + AUH 17.093 pesos
  • Familias con 2 hijos: Alimentar 34.500 pesos + AUH 34.186 pesos
  • Familias con 3 hijos: Alimentar 45.500 pesos + AUH 51.279 pesos

Por otra parte, desde noviembre, el Programa Alimentar aumentará un 30 por ciento sobre el monto de octubre.

PROGRESAR 16 Y 17 AÑOS

Aumento de las becas

ANSES recuerda que, desde este mes, medio millón de jóvenes Progresar de 16 y 17 años cobran su beca con el nuevo monto de 20 mil pesos para que puedan finalizar sus estudios secundarios.

NUEVA LÍNEA DE CRÉDITO FAMILIAR PARA TRABAJADORES

Está destinado para trabajadores en relación de dependencia que no se encuentran alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, es decir, que su ingreso no supere los 700 mil pesos.

Este programa de crédito familiar será de hasta 400 mil pesos, podrá ser financiado en 24, 36 o 48 cuotas y tendrá la mejor tasa del mercado, ya que es una tasa subsidiada del 50 por ciento anual.

En los próximos días se estarán dando mayores precisiones sobre cómo será la implementación y el acceso a la medida.

Previous Post

CECILIA MOREAU SE COMPROMETIÓ A LA CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y DE CALIDAD EN EL PAÍS

Next Post

INCENDIO EN MONSERRAT: LAS PERICIAS CONFIRMARON QUE FUE INTENCIONAL Y QUE NO HUBO FALLAS ELÉCTRICAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
INCENDIO EN MONSERRAT: LAS PERICIAS CONFIRMARON QUE FUE INTENCIONAL Y QUE NO HUBO FALLAS ELÉCTRICAS

INCENDIO EN MONSERRAT: LAS PERICIAS CONFIRMARON QUE FUE INTENCIONAL Y QUE NO HUBO FALLAS ELÉCTRICAS

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.