domingo, 26 octubre, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

ALIMENTOS AUMENTARON 4,6% EN MARZO Y EMPUJAN LA INFLACIÓN

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 3, 2021
en Economía
0
ALIMENTOS AUMENTARON 4,6% EN MARZO Y EMPUJAN LA INFLACIÓN
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios de los alimentos subieron un 4,6% promedio durante marzo y vuelven a presionar sobre la inflación, de acuerdo con relevamientos de consultoras privadas.

   Un estudio de la consultora LCG realizado en 8.000 productos de cinco cadenas de supermercados arrojó ese resultado, que pone nubarrones sobre el objetivo oficial de meter en caja el costo de vida para frenar la suba de la pobreza.

   El estudio detectó incrementos aún más fuertes en panificados y cereales.

   El índice de inflación de marzo, que ya tiene un piso del 3,6% y, según las estimaciones privadas, podría llegar al 4%, será difundido por el INDEC a mediados de abril.

   Para la consultora Eco Go, los alimentos subieron 4,1% durante marzo.

   Estimó que la inflación de ese mes se ubicó en el 4,2%, muy por encima de las proyecciones oficiales.

   Lo que llama la atención es que los precios sigan subiendo a buen ritmo a pesar del freno al tipo de cambio impuesto por el Gobierno con sus políticas de fuerte intervención.

   El tipo de cambio oficial se venía ajustando a un ritmo del 4% mensual en enero y descendió al 2,5% en marzo.

   Todo sin que aún se hayan autorizado ajustes de tarifas, que también meten presión sobre el costo de vida.

   Para la consultora LCG, los incrementos más fuertes se registraron en panificados y cereales, que subieron 6,6% en el mes; lácteos y huevos, 5,9%; y carnes, que treparon 5,9%.

   «La inflación se acelera y generaliza, y se acumulan tres semanas de aceleración simultánea en carnes y también en el índice de precios sin carne», alertó la entidad.

   Para Consumidores Libres, que viene siguiendo la misma canasta desde hace dos décadas, un conjunto de 38 alimentos monitoreados indicó un alza promedio del 2,02% solo en la primera quincena de marzo.

   Los productos de almacén promediaron una suba del 2,24% en esa quincena, mientras las frutas y verduras crecieron 1,52% y las carnes, 2,09%.

   Según el INDEC, en febrero, mientras el índice de precios (IPC) se ubicó en 3,6%, el rubro alimentos y bebidas, subió 3,8%.

   Eso provoca que el impacto mayor del alza de precios recaiga sobre los sectores de menor poder adquisitivo.

Tags: Destacada
Previous Post

EL MINISTERIO DE SALUD INFORMÓ QUE «MENOS DEL 0,2%» DE LAS PERSONAS VACUNADAS CONTRAJERON COVID-19

Next Post

LAS FRUTAS Y VERDURAS AUMENTARON HASTA DIEZ VECES MÁS QUE LA INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LAS FRUTAS Y VERDURAS AUMENTARON HASTA DIEZ VECES MÁS QUE LA INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

LAS FRUTAS Y VERDURAS AUMENTARON HASTA DIEZ VECES MÁS QUE LA INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.