domingo, 26 octubre, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

IMPUESTO A LA RIQUEZA: OFICIALIZAN LA EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN Y EL PAGO ANTE LA AFIP

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
marzo 30, 2021
en Economía
0
AFIP EXTENDIÓ LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 2: (ARCHIVO) La adhesión a la moratoria dispuesta por la AFIP ya superó los 660 mil planes y aún queda plazo hasta el 15 de diciembre próximo para adherirse. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy la extensión hasta el 16 de abril del plazo para que los contribuyentes alcanzados por el Aporte Solidario y Extraordinario puedan reunir la documentación de respaldo y paguen el impuesto.

   La Resolución General N°4954 publicada en el Boletín Oficial extiende dos semanas los plazos previstos originalmente por la AFIP para coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes alcanzados.

   El Aporte Solidario y Extraordinario alcanza a las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior y a las personas humanas y sucesiones indivisas no residentes, por la totalidad de sus bienes en el país, siempre que los mismos superen la suma de $200 millones de pesos.

   La fecha para la valuación de los bienes es la de entrada en vigencia de la Ley 27.605, es decir el 18 de diciembre de 2020.

   La legislación aprobada por el Congreso estipula que la asignación de los fondos recaudados por el Aporte solidario y extraordinario se realizará en un 20% para la compra o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y todo otro insumo crítico para la prevención y asistencia sanitaria.

   También habrá un 20% para subsidios a las micro, pequeñas y medianas empresas, con el principal objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de sus trabajadores.

   Otro 20% irá destinado al programa integral de becas Progresar, para reforzar este programa que acompaña a las y los estudiantes con un incentivo económico y un importante estímulo personal en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa y/o académica.

   A su vez, un 15% será para el Fondo de Integración Socio Urbana, enfocado en la mejora de la salud y de las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares.

   Y un 25% a programas y proyectos que apruebe la Secretaría de Energía de la Nación, de exploración, desarrollo y producción de gas natural.

   La AFIP tiene previsto fiscalizar a 1.250 contribuyentes que estarían evadiendo el pago del impuesto a la riqueza, que alcanza a las personas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.

   El organismo detectó que esas personas omitieron declarar Bienes Personales, para ocultar sus ingresos y tratar de evitar, así, el pago del denominado «Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia».

   Si bien hasta el momento no hay información oficial, entre esos 1.250 contribuyentes hay grandes empresarios y famosos, según informó este viernes el sitio tn.com.ar.

   Cuando el ente recaudador reglamentó el gravamen, en enero último, los empresarios alertaron que resultaba «confiscatorio» y que desalentará inversiones.

   La AFIP podría denunciarlos penalmente, si es que finalmente se comprueba que realizaron maniobras de evasión impositiva.

  Este impuesto abarca a unas 13 mil personas, que deben abonar por única vez un 2% de sus patrimonios si declaran bienes por más de 200 millones de pesos.

   Esa tasa se eleva al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos; 2,50% entre 400 y 600 millones y 2,75% de 600 a 800 millones.

   Subirá al 3% cuando los patrimonios sean de entre 800 millones y 1.500 millones de pesos, al 3,25% de 1.500 a 3.000 millones de pesos y a partir de esa cifra, será del 3,5%.

Previous Post

CASERIO: «LA LEY DE GANANCIAS PASARÁ SIN INCONVENIENTES POR EL SENADO»

Next Post

GUZMÁN VIAJA A EUROPA: BUSCA APOYO PARA NEGOCIAR CON EL FMI Y REESTRUCTURAR LA DEUDA CON EL CLUB DE PARÍS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
GUZMÁN VIAJA A EUROPA: BUSCA APOYO PARA NEGOCIAR CON EL FMI Y REESTRUCTURAR LA DEUDA CON EL CLUB DE PARÍS

GUZMÁN VIAJA A EUROPA: BUSCA APOYO PARA NEGOCIAR CON EL FMI Y REESTRUCTURAR LA DEUDA CON EL CLUB DE PARÍS

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.