viernes, 29 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

EL PRESUPUESTO 2022 RECORTA SUBSIDIOS Y PREVÉ UN AUMENTO DE 30% EN TARIFAS ELÉCTRICAS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
septiembre 19, 2021
en Provincias
0
EL PRESUPUESTO 2022 RECORTA SUBSIDIOS Y PREVÉ UN AUMENTO DE 30% EN TARIFAS ELÉCTRICAS
3
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la tensión política, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el presupuesto 2022 que prevé un recorte de subsidios que podría traducirse en un aumento del 30% en tarifas eléctricas, un factor que acentuó las diferencias en el Gobierno.

   En la carta pública que la vicepresidenta Cristina Kirchner difundió, una de las principales críticas está dirigida hacia la decisión de la administración de Alberto Fernández de hacer eje en el equilibrio fiscal y no en la ayuda social.

   A la hora de evaluar los factores que contribuyeron a la derrota electoral del domingo, la vicepresidente hizo foco en la falta de asistencia a los sectores de menores recursos.

   En la carta, la presidenta del Senado advirtió que en diversos encuentros con el jefe de Estado «señaló que creía que se estaba llevando a cabo una política de ajuste fiscal equivocada que estaba impactando negativamente en la actividad económica y, por lo tanto, en el conjunto de la sociedad y que, indudablemente, esto iba a tener consecuencias electorales».

   La crítica categórica de la vicepresidenta hacia la política fiscal impulsada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, fue uno de los factores que desató la crisis política dentro del Gobierno.

   Sin embargo, el proyecto ingresado ahora al Congreso sobre el presupuesto 2022 mantiene esa misma orientación, con una baja en los subsidios.

   Según el proyecto, la partida destinada a servicios económicos en el rubro «energía, combustibles y minería» se reducirá de 2,2% a 1,7% del PBI.

   Ese recorte representa una caída en el monto de los subsidios y consecuentemente un incremento en los cuadros tarifarios que será solventado por los usuarios y que podría llegar al 30% en el caso de las eléctricas.

   Durante este año, la partida presupuestaria para el sector eléctrico fue de 971.794 millones de pesos y la estimación para 2022 es elevarla a 1.024.718 millones, un 5 por ciento en términos nominales, lo que supone una caída de 0,5 puntos del PBI.

   El principal concepto es la partida destinada a la sustentabilidad del mercado eléctrico junto con las transferencias a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) que absorberá 609.197 millones de pesos, casi el 60% del total.

Tags: Destacada
Previous Post

ECONOMISTA ADVIERTE QUE LA RECUPERACIÓN SERÁ «MÁS DIFÍCIL SIN PLAN ECONÓMICO»

Next Post

EL CONGRESO, ILUMINADO DE AZUL POR EL DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL CONGRESO, ILUMINADO DE AZUL POR EL DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS

EL CONGRESO, ILUMINADO DE AZUL POR EL DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.