sábado, 30 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

“SEGUIMOS ABRIENDO MERCADOS PARA NUESTRAS PYMES EXPORTADORAS”

admin Por admin
mayo 24, 2022
en Política
0
CAFIERO Y  MEREDIZ CERRARON LA EXPOSICIÓN DEL SELLO DE BUEN DISEÑO DE PYMES ARGENTINAS
6
COMPARTIDAS
69
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller Santiago Cafiero visitó este martes en Pilar la empresa Cladan S.A., donde realizó junto a autoridades nacionales y municipales, la apertura institucional de la capacitación para empresas que buscan, en este caso, incrementar sus operaciones o comenzar a exportar a Estados Unidos, en el marco del programa “PyMEs para el Mundo” .


“Estamos en una empresa pujante, que aplica tecnología, innovación y desarrollo, con mentalidad para capacitarse y seguir abriendo mercados y ser parte de las pymes exportadoras”, destacó el canciller Cafiero, y añadió: “Lo que hoy se exporta y se produce aquí, es talento porque tiene una alta capacitación técnica. Hay tecnólogos y tecnólogas que están trabajando en ello e incorporan talento argentino en la producción de un bien”.


En ese sentido, el jefe de la diplomacia argentina puntualizó: “Tenemos con la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional más de 100 participaciones en ferias este año y hemos identificado desde la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores con Guillermo Merediz, 320 PyMEs dinámicas y queremos identificar muchas más. Las ayudamos en esa trayectoria y seguimos abriendo mercados para nuestras PyMEs exportadoras”.


Cafiero subrayó además que “abandonar un modelo de especulación financiera e ir hacia un modelo de producción y empleo, precisa tener un dinamismo extraordinario en las exportaciones, porque precisa de ellas para seguir financiando el crecimiento. Ése es el modelo en el que estamos trabajando, y el que defendemos”.


En el acto, estuvieron presentes el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el Intendente de Pilar, Federico Achával; el presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras; el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich; el director Ejecutivo de la empresa Cladan, Martín Cardona; la secretaria General de Intendencia de Pilar, Soledad Peralta, y también participaron mediante videoconferencia PyMEs de distintos rubros que exportan o proyectan exportar a Estados Unidos. La capacitación, presentación y caracterización del mercado estadounidense estuvo a cargo en forma virtual del Embajador Jorge Argüello.


A su turno, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, afirmó que “esta capacitación es parte de una agenda de trabajo estratégica y coordinada que llevamos adelante desde el Ministerio de Desarrollo Productivo junto con Cancillería para que cada vez más PyMEs de la Argentina sigan cumpliendo el objetivo de estar en los mercados más importantes del mundo”.
“La Argentina tuvo el año pasado un récord de exportaciones PyMEs con ingresos por 10.800 millones de dólares y más de 400 pequeñas y medianas empresas incrementaron sus exportaciones en 2021. Por eso creemos que con más capacitación estratégica, más asistencia técnica y más financiamiento lograremos fortalecer el impulso exportador de nuestras PyMEs nacionales”, detalló.


Del mismo modo, el embajador Argüello resaltó: “El programa PyMEs al Mundo tiene un cruce virtuoso con la Economía del Conocimiento. Hace tres meses nos reunimos con el Canciller Cafiero y empresarios, para analizar el mercado de las PyMEs y su potencial en los Estados Unidos y, luego del encuentro, recibimos consultas de esas empresas y estamos en contacto directo profundizando los caminos virtuosos que hay entre el programa PyMEs al Mundo y el Programa Exportar”.


Por su parte, el intendente de Pilar, Federico Achával, aseveró que “como dice el Presidente Alberto Fernández, nuestro país se pone de pie a partir de la educación y el trabajo. Del trabajo genuino que generan nuestras PyMEs, que tienen la raíz en la capacidad que tienen empresas como Cladan que se autodefinen como una compañía familiar, de conocimiento y que además nosotros la vemos pujante y con vocación de crecimiento”.
“Este modelo de Gobierno crece a partir de fortalecer nuestras PyMEs y eso es trabajando en conjunto para que el Estado acompañe, abra nuevos horizontes y las PyMEs generen trabajo argentino”, puntualizó el jefe comunal.


Martín Carmona, director ejecutivo de Cladan, hizo hincapié en “la importancia de conquistar y desarrollar nuevos mercados a través de la Cancillería y la SEPYME, entendiendo que la articulación público-privada hoy es una herramienta fundamental para el gran objetivo que nos propusimos como empresa”.
El programa “PyMEs para el Mundo” concentra la oferta de herramientas del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cancillería argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en materia de capacitación y promoción comercial para PyMEs, trabajando de forma conjunta con las cámaras sectoriales y regionales, y la red de embajadas argentinas en el mundo, en esta ocasión la embajada de nuestro país en los Estados Unidos.


La iniciativa busca potenciar las exportaciones, aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el comercio internacional, y favorecer las competencias exportadoras para mejorar la competitividad y productividad con un enfoque federal.


Cladan S.A. es una empresa de conocimiento, especializada en nutrición y salud animal que produce, comercializa y asesora sobre productos y servicios técnicos de excelencia, formulando según las necesidades específicas de sus clientes. Desde sus inicios en 2001 desarrolla productos para avicultura con la más alta tecnología y desarrollo, es por ello que obtuvo la representación de empresas multinacionales líderes en el mercado como Elanco, Dupont, Liptosa, Arm & Hammer, y Dietaxión. Cuenta con un programa de alimentación que cubre todos los estadíos de la producción porcina utilizando materias primas de altísimo valor biológico, inocuidad, seguridad y estabilidad. Y también, con una línea de productos que van desde núcleos de alta concentración (Optimix) hasta premezclas para engorde, lecheras y terneros (Suplemix) y productos para desarrollo de toros de cabaña.


Además, la empresa trabaja en articulación con distintas instituciones tales como, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad de Luján, CONICET, INTI, INTA, CAENA y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Previous Post

GRUPO PROVINCIA FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN CON EL SINDICATO DEL SEGURO

Next Post

EL GOBIERNO ADAPTA LAS REGULACIONES DE CAPITAL PARA EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO

admin

admin

Next Post
EL INCREÍBLE (Y MILLONARIO) IMPACTO QUE TENDRÁ UN FALLO JUDICIAL EGIPCIO EN LAS CUENTAS DEL GOBIERNO

EL GOBIERNO ADAPTA LAS REGULACIONES DE CAPITAL PARA EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.