jueves, 28 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Turismo

CASI DOS MILLONES DE TURISTAS ARRIBARON AL PAÍS EN LO QUE VA DEL AÑO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 27, 2022
en Turismo
0
CASI DOS MILLONES DE TURISTAS ARRIBARON AL PAÍS EN LO QUE VA DEL AÑO
2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En base a los últimos reportes oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones, esta cartera precisó que los visitantes ingresados desde el extranjero entre el 1 de enero pasado y el 14 de este mes sumaron 3,5 millones, quienes generaron un impacto económico superior a los 1.700 millones de dólares.

De ese total, 1,8 millón fueron turistas, por haber pasado al menos una noche en territorio nacional, aclara el informe del ministerio a cargo de Matías Lammens.

En cuanto a montos ingresados, destaca que durante julio (temporada alta de invierno), los turistas dejaron en el país 323 millones de dólares, lo que significó una recuperación del 88% en comparación con 2019.

Fuentes del Minturdep indicaron a Télam que durante los meses invernales los lugares más elegidos por el turismo extranjero fueron la Ciudad de Buenos Aires y los destinos de nieve patagónicos, a los que se sumaron Misiones, Salta y Mendoza (que es en parte también destino de nieve).

Entre las principales causas de la reactivación de este año, el Minturdep menciona la mayor conectividad aérea y la gran afluencia de turistas de países vecinos, seguidos de los de Estados Unidos (EEUU).

Turistas brasileños

Sobre el origen de visitantes, Brasil se mantiene como el mercado emisor líder y representa el 22% del total, mientras que Uruguay (con una población y emisión turística mucho menor) se encuentra segundo, con un 19% de los arribos a Argentina, lo que supera a las cifras de la prepandemia.

Chile y Paraguay

El tercer puesto porcentual lo comparten Chile y Paraguay, con un 10% cada uno, y luego aparece EEUU como el primer país extraregional del ranking de turistas de este año, con un aporte del 8,5%.

Ingresos y medios de transporte
En cuanto al medio de transporte utilizado para entrar al país, la vía aérea representó el 48%, vehículos terrestres el 40% y acuáticos (fluvial y marítimo) sumaron el 12%.

El acceso más utilizado fue el aeropuerto de Ezeiza, con un 28%, en tanto el 16% arribó por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el puerto de la Ciudad de Buenos Aires, el 8% a través del puente Tancredo Neves (que comunica con Brasil en Puerto Iguazú, Misiones) y el 4% restante por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos, que conecta Entre Ríos y Uruguay.

La recuperación «a un muy buen ritmo»

Sobre estas estadísticas, Lammens sostuvo que el turismo receptivo se recupera «a un muy buen ritmo, por encima del promedio regional, y vamos a recibir a un millón de turistas durante este invierno».

«Nuestra estrategia para la primera etapa de la pospandemia -explicó- estuvo enfocada en los países limítrofes y está dando muy buenos resultados, con un rol fundamental de Aerolíneas Argentinas».

El ministro de Turismo y Deportes agregó que «con PreViaje consolidamos un fuerte crecimiento del turismo interno. Ahora nuestra gran apuesta es potenciar el turismo receptivo, que es un gran generador de divisas y de empleo a lo largo y ancho de nuestro territorio».

Sobre el tema, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo a Télam que «hoy nuestro gran desafío es fortalecer la llegada de turistas extranjeros», algo que desde esa entidad lo están haciendo «en base al trabajo de promoción de los servicios y los grandes atractivos turísticos que ofrece nuestro país».

«Estamos participamos de ferias internacionales y llevamos adelante acciones como los ‘Buy Argentina’ junto al Instituto Nacional de Promoción Turística, buscando reactivar los lazos con los principales mercados emisores de turistas», explicó el empresario.

Previous Post

REPUDIAN EL ATAQUE A BALAZOS CONTRA EL SINDICATO DE ACEITEROS EN ROSARIO

Next Post

LOS PUMAS LE GANARON POR PRIMERA VEZ A LOS ALL BLACKS EN NUEVA ZELANDA E HICIERON HISTORIA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LOS PUMAS LE GANARON POR PRIMERA VEZ A LOS ALL BLACKS EN NUEVA ZELANDA E HICIERON HISTORIA

LOS PUMAS LE GANARON POR PRIMERA VEZ A LOS ALL BLACKS EN NUEVA ZELANDA E HICIERON HISTORIA

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.