viernes, 29 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

ALBERTO FERNÁNDEZ COSECHÓ EL APOYO DE INTENDENTES BONAERENSES AL JUICIO POLÍTICO CONTRA LA CORTE

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 6, 2023
en Provincias
0
ALBERTO FERNÁNDEZ COSECHÓ EL APOYO DE INTENDENTES BONAERENSES AL JUICIO POLÍTICO CONTRA LA CORTE
4
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández cosechó hoy el apoyo de intendentes bonaerenses del Frente de Todos al pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, al compartir un almuerzo en la Residencia Presidencial de Chapadmalal junto a los jefes comunales y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

   Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al jefe de Estado, quienes precisaron que el objetivo del encuentro fue «debatir la situación que se está viviendo en torno a la Justicia» y dar inicio al armado electoral de cara a las elecciones presidenciales de este año.

   Durante el encuentro, que se extendió por más de cuatro horas, el Presidente obtuvo el apoyo explícito de los jefes comunales en torno al pedido de enjuiciamiento a la Corte, una decisión que tomó el Gobierno junto a un grupo de diez gobernadores luego del fallo que beneficia al Ejecutivo porteño en torno a los recursos coparticipables.

   Si bien Presidencia había cursado invitaciones a más de 60 intendentes de la primera, tercera, quinta, sexta y séptima sección electoral de la provincia de Buenos Aires, el cónclave contó con la presencia de 17 jefes comunales porque el resto tenían «ausencia con aviso» por encontrarse de vacaciones.

   La reunión contó con la participación de los intendentes Lucas Ghi (Morón), Facundo Diz (Navarro), Julio Zamora (Tigre), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada), Sebastián Ianantuony (General Alvarado) y Carlos Rocha (General Guido).

   También fueron de la partida los jefes comunales Juan Manuel Álvarez (General Paz), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Julio César Marini (Benito Juárez), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alejandro Acerbo (Daireaux), Roxana Sotelo (Monte Hermoso), José Luis Horna (Roque Pérez) y Gustavo Cocconi (Tapalqué).

   Además, formaron parte del encuentro el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas); el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

   Según pudo reconstruir NA, en el almuerzo de trabajo se abrió el juego para que cada intendente y funcionario pudiera hacer uso de la palabra, donde el denominador común estuvo puesto en apoyar al Presidente en la pelea frente a la Corte y reivindicar la gestión del Frente de Todos.

   «Le transmitimos al Presidente que tiene nuestro total apoyo para avanzar con el tema de la Corte. Se trata de uno de los temas en los que tenemos que actuar como bloque, como frente político que somos», razonó ante Noticias Argentinas uno de los participantes al asado que organizó el Ejecutivo nacional.

   En ese sentido, los intendentes plantearon la importancia de que se le pueda explicar a la ciudadanía cuáles son las consecuencias reales que pueden provocar el fallo del máximo tribunal de justicia en torno a la coparticipación federal. .

   El cierre del cónclave oficialista, café por medio, quedó en manos del jefe de Estado, quien planteó que los argentinos «empiezan a ver los logros» de la gestión, pero pidió motivar a la militancia y trabajar en unidad para que el Frente pueda ganar en las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre.

   «Terminamos con reservas, baja de inflación, menos déficit del esperado, crecimiento. Necesitamos unidad y trabajo conjunto para ganar en octubre», argumentaron desde el entorno de Fernández.

   Si bien el almuerzo sirvió para comenzar a diagramar la estrategia electoral de la coalición gobernante, todavía queda mucho camino por andar antes de llegar a una conclusión respecto de las candidaturas.

   Con el énfasis en ordenar la tropa y despertar a la militancia, los dirigentes oficialistas consideraron que lo más importante de cara a los comicios es «seguir ponderando la gestión y encontrar la mejor metodología para la selección de candidatos».

Tags: Destacada
Previous Post

VALDÉS: «ESPERO QUE ROBLES NO SE PROFUGUE COMO PEPÍN RODRÍGUEZ SIMÓN»

Next Post

SE AGUDIZA EL CONFLICTO POR LOS SUBSIDIOS: GIULIANO ASEGURÓ QUE LA CIUDAD «DEBE HACERSE CARGO DE SU PROPIO TRANSPORTE»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
SE AGUDIZA EL CONFLICTO POR LOS SUBSIDIOS: GIULIANO ASEGURÓ QUE LA CIUDAD «DEBE HACERSE CARGO DE SU PROPIO TRANSPORTE»

SE AGUDIZA EL CONFLICTO POR LOS SUBSIDIOS: GIULIANO ASEGURÓ QUE LA CIUDAD "DEBE HACERSE CARGO DE SU PROPIO TRANSPORTE"

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.