domingo, 19 octubre, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Sociedad

Con más de 6 mil personas concluyó el XXXVII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 26, 2024
en Sociedad
0
Con más de 6 mil personas concluyó el XXXVII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental
3
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerró de manera exitosa el XXXVII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental, que nuevamente volvió a desarrollarse en instalaciones del NH Gran Hotel Provincial bajo el lema “las depresiones y los suicidios: una mirada clínica” , convocando a casi seis mil personas.

Cerca de las 13 de este sábado se llevó a cabo el acto de clausura del evento, organizado por la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), donde se adelantó que la trigésima octava edición se realizará nuevamente en la ciudad, y en el mismo hotel, para que los especialistas en salud mental debatan del 23 al 26 de abril de 2025 acerca de la psicosis.

Tras cuatro jornadas repletas de actividades, la presidenta de APSA, Cora Luguercho, fue la encargada de encabezar el cierre del evento y en este marco destacó la concurrencia que tuvo el mismo. “Vino muchísima gente”, destacó Luguercho y recordó: Este verano cuando empezamos a ver la situación socio política del país nos sentimos muy preocupados porque no sabíamos si íbamos a poder realizar este congreso. Aparte, cuando supimos que sí íbamos a poder realizarlo, no sabíamos si esta cantidad iba a poder concurrir. Lo que terminó sucediendo es una demostración del rol social que cumple este Congreso en nosotros como trabajadores de la salud, como psiquiatras, y la falta que muchas veces nos hacen estos espacios de encuentro en momentos tan hostiles y tan crueles, manifestó la titular de Apsa en el discurso con el que se dio por terminado el evento.

Seguidamente, Luguercho  tras la consulta sobre cuál es el balance final que hacen del Congreso, respondió que es “extremadamente positivo” debido a que superaron las expectativas previas. Cerramos con un total de 5840 personas inscriptas participando de nuestro Congreso, precisó. Asimismo, destacó: A pesar de que había muy buen clima afuera, en Mar del Plata, estaban todos acá adentro”. “Podemos dar cuenta de salas llenas, hubo momentos que teníamos 20 salas en forma consecutiva y puedo decir que en todas hubo espacios de debate y discusión. En los pasillos pudimos percibir clima de camaradería y amistad. Es decir que había sub congresos dentro del Congreso y eso nos ha hecho realmente muy felices, aseguró.

Respecto a la temática central que se trató durante el evento, que fueron las depresiones y los suicidios, la máxima referente de APSA subrayó que decidieron elegirla por la importancia que tiene dentro de la salud pública. La cantidad de mesas y de trabajos de todo lo que tenían para decir los colegas, no solamente del país, sino que este año tuvimos una gran presencia de colegas de latinoamérica, y nuestro programa fue realmente muy rico en relación a estos dos temas, indicó.

Una de las conclusiones -continuó- que sacamos es que la salud mental debe ser incluida en las políticas públicas como una prioridad y darle más importancia. Quizás después de la pandemia se empezó a hablar más de salud mental, pero es necesario tenerlas como una prioridad a las políticas públicas en relación a salud mental, sostuvo.

A su vez, Luguercho adelantó que el año que viene los especialistas en salud mental se volverán en Mar del Plata para el trigésimo octavo Congreso de Psiquiatría y en ese contexto tratar “una temática muy importante relacionada a la salud pública, como es la psicosis”, la cual es “necesaria” poder abordarla. Para finalizar, al presidenta de APSA recalcó que este Congreso volverá a realizarse en Mar del Plata debido a que “es la ciudad ‘La Feliz’” y porque “la enorme concurrencia” que tiene este evento necesita de un espacio como el NH Gran Hotel Provincial para poder desarrollarse. Este hotel que nos da posibilidades infinitas y también hay ya una costumbre en venir. Es un clásico y no hay manera de que no lo pensemos acá, concluyó.

Previous Post

SE LANZÓ “VIAJÁ+ CON BNA”, UN PROGRAMA DE TURISMO PARA PAGAR EN 12 CUOTAS Y OBTENER DESCUENTOS TODO EL AÑO

Next Post

AEROLÍNEAS ARGENTINAS: CIRCULA UN DOCUMENTO SOBRE CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Y LOS SINDICATOS ESTÁN EN «ESTADO ALERTA»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
AEROLÍNEAS ARGENTINAS: CIRCULA UN DOCUMENTO SOBRE CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Y LOS SINDICATOS ESTÁN EN «ESTADO ALERTA»

AEROLÍNEAS ARGENTINAS: CIRCULA UN DOCUMENTO SOBRE CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Y LOS SINDICATOS ESTÁN EN "ESTADO ALERTA"

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.