domingo, 31 agosto, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

PESE A LAS DIFERENCIAS CON EL GOBIERNO, EL CONSEJO AGROINDUSTRIAL APOYÓ EL ACUERDO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
enero 29, 2022
en Economía
0
PESE A LAS DIFERENCIAS CON EL GOBIERNO, EL CONSEJO AGROINDUSTRIAL APOYÓ EL ACUERDO
4
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a mantener diferencias con el Gobierno nacional por su política hacia el sector, el Consejo Agroindustial Argentino se pronunció hoy a favor del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

   «El CAA señala que los anuncios de un acuerdo con el organismo multilateral de crédito para refinanciar las deudas en el período 2022-2025 constituyen un paso adecuado para promover el crecimiento, la producción, el empleo y la inversión tanto en las actividades agroindustriales como en el resto de la economía», indicó la agrupación en un comunicado de prensa.

   Asimismo, sostuvo que «propiciar políticas que promuevan la estabilidad macroeconómica, la inserción en los mercados internacionales y a un adecuado acceso al financiamiento, son un requisito fundamental para alentar el proceso de desarrollo».

   El CAA está integrado por más de cámaras y entidades que representan a las economías del agro, forestal, pesca y sus industrias del país incluyendo bioenergías y fibras.

   Las disidencias se centran en la política hacia el sector agropecuario y a partir de ellas a principios de este año la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales (CRA) y Federación Agraria (FA) se alejaron del consejo.

   De las entidades que forman la Mesa de Enlace Agropecuaria solamente quedó CONINAGRO.

   «Creemos oportuno que el acuerdo alcanzado con el FMI, el cual debe ser debatido y aprobado por el Congreso Nacional, permita implementar las políticas que resuelvan los problemas estructurales que afectan la competitividad y el desempeño de las cadenas agroindustriales», indicó.

   La CAA aprovechó la ocasión para reiterar «la importancia del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal enviado por el Poder Ejecutivo» Parlamento para ser debatido en las sesiones extraordinarias.

Tags: Destacada
Previous Post

A PESAR DE LAS RESTRICCIONES, SOBRE EL CIERRE DE 2021 SE ACELERÓ LA COMPRA DE DÓLARES POR PARTE DE PERSONAS FÍSICAS

Next Post

EL BANCO CENTRAL PAGÓ AL FMI INTERESES POR 717 MILLONES DE DÓLARES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL BANCO CENTRAL PAGÓ AL FMI INTERESES POR 717 MILLONES DE DÓLARES

EL BANCO CENTRAL PAGÓ AL FMI INTERESES POR 717 MILLONES DE DÓLARES

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.