sábado, 2 julio, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

INCREMENTAN LOS PRECIOS MÁXIMOS PARA LAS GARRAFAS DE GAS Y ELEVAN 33% LOS SUBSIDIOS ESTATALES A TRAVÉS DEL PROGRAMA HOGAR

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 6, 2021
en Economía
0
INCREMENTAN LOS PRECIOS MÁXIMOS PARA LAS GARRAFAS DE GAS Y ELEVAN 33% LOS SUBSIDIOS ESTATALES A TRAVÉS DEL PROGRAMA HOGAR
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional oficializó hoy la decisión de incrementar 21% los precios máximos para las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) y elevó en hasta un 33% el subsidio para la compra de consumidores que no estén conectados a la red de gas natural.

   La decisión se confirmó a través de la Resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial, que fijó para las garrafas de diez kilogramos un precio de venta al público de 424,43 pesos en abril, 429,73 pesos en mayo y 435,18 pesos en junio.

   Para las de doce kilogramos, los valores se establecieron en 509,32 pesos este mes; 515,68 pesos en mayo; 522,22 pesos para junio; para las de quince kilogramos, se fijaron en 636,65 pesos en abril; 644,59 pesos en mayo y 652,78 pesos en junio.

   Según se indicó oficialmente, en todos los casos significó un aumento final de 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado.

   Esto se decidió teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista.

   Esos precios están asociados a la producción y comercialización de GLP, propendiendo a que el precio al consumidor final resulte de los reales costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad, siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar.

   La secretaría de Energía consideró que «corresponde determinar un sendero de precios actualizando los Precios Máximos de Referencia asociados a los distribuidores y los correspondientes precios de venta al público».

   En relación a ello, dijo que resultó necesario adoptar un criterio de razonabilidad en la implementación de la actualización de dichos valores, como así también aplicar un esquema de subsidio a la demanda compatible con los fines establecidos por la Ley N° 26.020 y la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, declarada por el Artículo 1° de la Ley N° 27.541.

   Así, el monto del subsidio por garrafa del Programa Hogar para abril será de 326 pesos; para mayo subirá a 332 pesos; y para junio escalará a 338 pesos.

   El Programa Hogar prevé un esquema de precios máximos de referencia y compensaciones a ser aplicados a los volúmenes de producto, butano y propano, que tengan por destino exclusivo el consumo en el mercado interno de GLP envasado en garrafas de diez, doce y quince kilos de uso doméstico.

   Los subsidios son para personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.

   Les corresponde también a comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado. .

   Hasta marzo, el monto mensual del subsidio por garrafa estuvo fijado por la Secretaría de Energía en 254 pesos, por lo que en abril habrá un incremento del 28,3%.

   En mayo la suba acumulada respecto de marzo será del 30,7%; y en junio, el incremento alcanzará el 33%.

   El programa contempla que al cobro básico, puede sumarse un adicional durante los meses de invierno; si en la vivienda habitan más de cinco personas.

   Y si la persona vive en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Carmen de Patagones, La Puna y Malargüe, puede solicitar garrafas adicionales.

Previous Post

EMPLEADOS PÚBLICOS CORRENTINOS HARÁN UNA MANIFESTACIÓN PARA PROTESTAR PORQUE ESTÁN «PRECARIZADOS HACE VEINTE AÑOS»

Next Post

JOSÉ LÓPEZ QUEDÓ A SEIS DÍAS DE LA POSIBILIDAD REAL DE RECUPERAR LA LIBERTAD

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
JOSÉ LÓPEZ QUEDÓ A SEIS DÍAS DE LA POSIBILIDAD REAL DE RECUPERAR LA LIBERTAD

JOSÉ LÓPEZ QUEDÓ A SEIS DÍAS DE LA POSIBILIDAD REAL DE RECUPERAR LA LIBERTAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.