martes, 31 enero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Política

LA CIUDAD RATIFICÓ QUE QUEDAN VACUNAS HASTA EL FIN DE SEMANA Y LE RESPONDIÓ «WADO» DE PEDRO POR LA EVENTUAL «CEPA BUENOS AIRES»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 14, 2021
en Política
0
LA CIUDAD RATIFICÓ QUE QUEDAN VACUNAS HASTA EL FIN DE SEMANA Y LE RESPONDIÓ «WADO» DE PEDRO POR LA EVENTUAL «CEPA BUENOS AIRES»
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, alertó hoy el «aumento muy acelerado y muy significativo» de los contagios de coronavirus y remarcó que esperan «recibir la provisión de vacunas en el volumen necesario para poder mantener el ritmo» del plan de inmunización, ya que advirtió que sólo quedan 50 mil vacunas para los próximos días.

   Además, se refirió a las declaraciones del ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, respecto a la posibilidad de que se genere una «cepa Buenos Aires»: «Podría ocurrir en cualquier lugar del país».

   «Se ve con claridad que a partir de los últimos 10 días ha ido aumentando sistemáticamente de manera muy acelerada» el contagio, sostuvo el funcionario de la Ciudad.

   En conferencia de prensa, el integrante del Gabinete porteño remarcó que «el principal mecanismo de transmisión tiene mucho que ver con los encuentros sociales».

   En ese sentido, indicó que se observó un «aumento muy acelerado y muy significativo, sobre todo en la semana posterior a Semana Santa».

   «En cinco días veremos el impacto de las nuevas medidas», señaló Quirós, en alusión a la implementación de las restricciones fijadas la semana pasada por el presidente Alberto Fernández.

   A la vez, también se refirió a los dichos del ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, respecto a la posibilidad de que se genere una «cepa Buenos Aires» si no se reduce la circulación comunitaria del coronavirus.

   «Todos los países que tienen circulación viral tienen riesgo de que algún cambio genético del virus genere una nueva variante y la Argentina no es la excepción. Toda la Argentina tiene una circulación viral muy intensa, así que podría ocurrir en cualquier lugar del país», explicó.

   En lo que respecta a la campaña de vacunación, el ministro de Salud de la Ciudad precisó que «se recibieron 608.100 vacunas y se aplicaron 560.005» y agregó: «En los próximos cuatro días tenemos los turnos para esas 50 mil vacunas que aún tenemos».

   «El 15,69 por ciento de la población total de la Ciudad recibió al menos una dosis. Son números significativos, se han acelerado mucho los últimos días y esperamos recibir la provisión de vacunas en el volumen que necesitamos para poder mantener el ritmo de vacunación que estamos teniendo», destacó el funcionario porteño.

   Y añadió: «Estaremos pendientes del arribo de un nuevo vuelo».

   Hasta el momento, en la Ciudad se registraron 291.054 casos positivos de coronavirus y 7.472 muertes, lo que marca una letalidad del 2,57 por ciento en el distrito.

   El 81 por ciento de los casos positivos se dio en personas de hasta 59 años, pero el 87 por ciento de los fallecidos tiene más de 60.

   Por su parte, el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del gobierno porteño, Gabriel Battistella, ratificó que a la Ciudad de Buenos Aires sólo le quedan dosis para inocular hasta el viernes y aseguró que «es muy difícil conseguir vacunas ahora» porque las empresas «ya están comprometidas».

   «Preocupa lo que dijo (la ministra de Salud, Carla) Vizzotti porque ya estamos viendo resultados de la vacuna. La cantidad de personas mayores de 80 años que dan positivo bajaron en una forma muy importante. La vacuna es una herramienta fundamental para acompañar y detener este sufrimiento», indicó el funcionario porteño.

   En diálogo con Alguien tiene que decirlo, el programa de Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, Battistella explicó que la Ciudad venía «con un ritmo de vacunación muy importante» que se frenará si el Gobierno nacional no consigue más vacunas en los próximos días, algo que está duda ya que la misma Vizzotti reconoció que no hay por el momento ningún arribo de dosis previsto.

   Asimismo, sostuvo que «es muy difícil conseguir vacunas» ya que «gran parte de la producción de los laboratorios están comprometidas». «Se pueden hacer negociaciones a futuro, pero para hoy es casi imposible», remarcó.

Previous Post

EL GOBIERNO BUSCA COMPARTIR EL COSTO POLÍTICO DE NUEVAS MEDIDAS CON GOBERNADORES Y LOS INVITA A TOMAR MEDIDAS

Next Post

VIZZOTTI ADVIRTIÓ SOBRE EL «MOMENTO CRÍTICO» POR LA SEGUNDA OLA Y RECONOCIÓ QUE NO SE SABE CUÁNDO VENDRÁN MÁS VACUNAS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
VIZZOTTI ADVIRTIÓ SOBRE EL «MOMENTO CRÍTICO» POR LA SEGUNDA OLA Y RECONOCIÓ QUE NO SE SABE CUÁNDO VENDRÁN MÁS VACUNAS

VIZZOTTI ADVIRTIÓ SOBRE EL "MOMENTO CRÍTICO" POR LA SEGUNDA OLA Y RECONOCIÓ QUE NO SE SABE CUÁNDO VENDRÁN MÁS VACUNAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.