sábado, 2 julio, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Gremial

DICTAN CONCILIACIÓN EN CONFLICTO CON CHOFERES DE MICROS DE LARGA DISTANCIA, ANTES DEL INICIO DE UN PARO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 17, 2021
en Gremial
0
DICTAN CONCILIACIÓN EN CONFLICTO CON CHOFERES DE MICROS DE LARGA DISTANCIA, ANTES DEL INICIO DE UN PARO
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria por siete días en el conflicto con choferes de micros de larga distancia, que iban a iniciar un paro de 48 horas.

   La cartera que conduce Claudio Moroni convocó al gremio de la UTA y las cámaras empresariales a una reunión virtual para el miércoles próximo a las 15:00 a fin de continuar las negociaciones.

   El sindicato había decretado la huelga de dos días ante el estancamiento en las negociaciones salariales con las entidades del sector.

   El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, explicó que el paro fue dictado en reclamo de salarios, viáticos y condiciones laborales.

   «Las patronales no trajeron ni una oferta», se quejó el dirigente, al momento de convocar a la huelga que hubiera afectado a miles de pasajeros.

   «Frente a este negativo panorama y el hecho que son varias las empresas que adeudan salarios y viáticos, no le queda a la UTA otra opción que realizar medidas de fuerza en defensa de los choferes», había advertido el histórico dirigente de choferes.

   El sindicato, además de reclamar por el tema salarial, exige la implementación de una mesa de negociaciones de las paritarias 2021 para choferes de micros de larga distancia para debatir sobre condiciones laborales.

   También piden que las empresas se hagan cargo del pago de viáticos, que consiste en una suma fija de 300 pesos por día para la comida y hospedaje de los choferes.

   De acuerdo con estimaciones gremiales, 7 de cada 10 choferes se encuentran prácticamente sin poder ejercer las tareas debido a la caída en la actividad por efecto de la pandemia y las medidas sanitarias para controlarla.

   En este sentido, la UTA reclama también fechas concretas para efectivizar los aportes que el gobierno nacional realiza al sector de manera extraordinaria.

   Estos aportes estatales permiten sostener la masa salarial de casi el 75% de la planta de choferes.

Previous Post

LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA PARA UNA FAMILIA TIPO COSTÓ $27.844 EN MARZO, SEGÚN UN SONDEO PRIVADO

Next Post

EMPIEZAN A PAGAR EL 26 DE ABRIL EL REFUERZO DE $ 15.000 A QUIENES COBRAN LA ASIGNACIÓN POR HIJO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EMPIEZAN A PAGAR EL 26 DE ABRIL EL REFUERZO DE $ 15.000 A QUIENES COBRAN LA ASIGNACIÓN POR HIJO

EMPIEZAN A PAGAR EL 26 DE ABRIL EL REFUERZO DE $ 15.000 A QUIENES COBRAN LA ASIGNACIÓN POR HIJO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.