sábado, 30 septiembre, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

COMERCIO INTERIOR MULTÓ A MERCADO LIBRE Y SUAVESTAR POR INFRACCIONES DURANTE EL HOT SALE

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 19, 2021
en Economía
0
COMERCIO INTERIOR MULTÓ A MERCADO LIBRE Y SUAVESTAR POR INFRACCIONES DURANTE EL HOT SALE
3
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación sancionó a las empresas Mercado Libre y Suavestar, por 2 millones de pesos cada una, tras incluir en las ofertas del Hot Sale productos a precios idénticos a los existentes previamente.

   Mediante monitoreos realizados en los días previos al evento virtual organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se detectaron infracciones en ofertas promocionadas como exclusivas para ventas online durante el Hot Sale.

   De esta manera, se corroboró que, en determinados productos, no hubo ninguna condición única o novedosa en el marco de la campaña comercial, dijo la cartera que conduce Paula Español en un comunicado.

   Si bien en el sitio hotsale.com.ar, de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, se anunciaba que las ofertas de esos días de julio contenían descuentos exclusivos, ambas empresas publicaron productos de la categoría ‘almohadas’, con los mismos precios y descuentos que durante los días anteriores.

   «Con estas prácticas abusivas, se considera que Mercado Libre y Suavestar indujeron a las y los consumidores a un error, engaño o confusión sobre los precios o condiciones promocionales», dijo Comercio Interior.

   Y señaló que estas acciones lesionan los derechos de los consumidores a obtener, por parte de los proveedores, información cierta, clara y detallada sobre las condiciones de comercialización de los productos publicados, tal como lo establece el artículo 4° de la Ley 24.240.

   Por otra parte, fueron sancionadas las empresas FCA S.A. de ahorro para fines determinados, Omint SA, Wenance SA, Plan Ovalo SA de ahorro para fines determinados, Edesur SA, Prevención Salud SA, Cencosud S.A., Frávega SACIeI y Metlife Seguros de Vida SA, por $1 millón cada una, y a Assurant Argentina Compañía de Seguros SA por $1,5 millones, debido a que no cumplieron los acuerdos homologados en las audiencias de conciliación con consumidores.

   Según la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo (DNDCyAC), las penalidades a estas compañías fueron impuestas por infracción al artículo 46 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) por incumplir con los acuerdos celebrados y homologados en las audiencias conciliatorias de COPREC.

   De esta manera, los consumidores tuvieron que recurrir nuevamente a la autoridad de aplicación para hacer valer sus derechos, dijo Comercio Interior.
   COPREC es el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo al que se derivan los reclamos ingresados por consumidores desde la Ventanilla Única Federal de Reclamos a través de la web argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario.

   Una vez que los reclamos son admitidos, se selecciona una fecha y horario de audiencia de conciliación en la que participan también representantes de las empresas y un conciliador especializado en relaciones de consumo.

   A partir de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad, se incorporó el Sistema de Conciliación por Medios Electrónicos para que puedan realizarse las audiencias con modalidad virtual.

   Si durante la conciliación se arriba a un acuerdo, se firma un acta que luego es homologada por la Dirección del COPREC.

Previous Post

COMBUSTIBLES: EL GOBIERNO VOLVIÓ A POSTERGAR UNA SUBA DE IMPUESTOS

Next Post

POR LA RESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA, EN MARZO SUBIÓ EL DÉFICIT PRIMARIO, PERO BAJÓ EL FINANCIERO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
POR LA RESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA, EN MARZO SUBIÓ EL DÉFICIT PRIMARIO, PERO BAJÓ EL FINANCIERO

POR LA RESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA, EN MARZO SUBIÓ EL DÉFICIT PRIMARIO, PERO BAJÓ EL FINANCIERO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.