viernes, 20 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

APROBARON EN LA LEGISLATURA BONAERENSE LOS PROYECTOS DE MORATORIA IMPOSITIVA Y MONOTRIBUTO SIMPLIFICADO

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
abril 21, 2021
en Economía
0
APROBARON EN LA LEGISLATURA BONAERENSE LOS PROYECTOS DE MORATORIA IMPOSITIVA Y MONOTRIBUTO SIMPLIFICADO
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado bonaerense convirtió en ley los proyectos de régimen simplificado de Ingresos Brutos (IIBB) para monotributistas y el de moratoria impositiva de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) para pymes y agentes de retención bonaerenses, que giró el gobernador Axel Kicillof, en marzo, como parte de su Programa de Recuperación Productiva 2021.

   La norma, que la semana pasada había obtenido el aval de la Cámara baja, prevé que beneficie a cerca de un millón de monotributistas que empezarán a abonar una suma fija por mes de acuerdo a su categoría de IIBB y no deberán presentar más la declaración jurada en forma mensual ante ARBA.

   «El nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos fue exitoso en otras provincia y se pretende favorecer a casi un millón de contribuyentes de la provincia, sólo se van a tener que pagar una cuota fija y se les va quitar carga administrativa», argumentó el miembro informante por el oficialismo, Marcelo Feliú.

   La intención es que los contribuyentes realicen un solo trámite, no tengan que presentar las declaraciones juradas, no se les apliquen retenciones, y paguen el impuesto provincial en conjunto con el monotributo, a través del método de pago VEP.

   En ARBA esperan que los cambios desemboquen en una mayor cobrabilidad.

   «En la Cámara existía un proyecto similar al régimen simplificado de Ingresos Brutos, con lo cual no es nada nuevo, es algo que otras provincia ya aplicaron, aunque apunta a simplificar la carga administrativa de los contribuyentes más chicos pero esto no va a traer una solución mágica», objetó el senador de Juntos por el Cambio, Agustín Máspoli.

   ARBA consideró que el nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos, sumado a las moratorias para pymes y agentes de retención, aumentará la recaudación en $42.000 millones, un 10% de la recaudación anual que se consiguió en el año de la pandemia.

   En la Cámara de Diputados la bancada de Juntos por el Cambio introdujo modificaciones a la redacción original, entre ellas la posibilidad de renunciar al nuevo régimen simplificado de IIBB y optar el sistema anterior; y la reducción de 5,5% a 4% los incrementos para algunas categorías.

   La aprobación en la Legislatura bonaerense del nuevo régimen simplificado de IIBB para monotributistas implica una importante reforma para el impuesto provincial que explica, el 75% del total de los ingresos del distrito bonaerense.

   En tanto, la otra iniciativa, que obtuvo media sanción el jueves pasado en la Cámara baja bonaerense, busca regularizar las deudas impositivas con quitas de hasta el 100% en multas e intereses para empresas, pymes y particulares que vieron afectados sus ingresos en el último año por la pandemia de coronavirus.

   «El proyecto se denomina ley de fortalecimiento productivo algo exagerado porque es una moratoria lisa y llana sobre los impuestos patrimoniales que ni siquiera incluye Ingresos Brutos. Pensar que vamos a poner en marcha la provincia con estos dos proyectos no me parece», cuestionó el senador Máspoli, el primero en tomar la palabra.

   El proyecto de ley, que ahora deberá ser promulgado y reglamentado, además abarca las deudas del Impuesto Inmobiliario (incluyendo todas las plantas, tanto en su componente básico como complementario), Automotores y Embarcaciones Deportivas, contraídas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

   El plan también contempla el pago en hasta 24 cuotas con una tasa fija que luego se determinará en la reglamentación de la ley y con «condonación de multas, intereses y recargos de hasta un 100% para los sectores más afectados por la pandemia», detalló ARBA.

Previous Post

OFICIAL: EL GOBIERNO PAGARÁ DESDE ESTE MES UN SUBSIDIO DE 15 MIL PESOS A BENEFICIARIOS DE ASIGNACIONES Y MONOTRIBUTISTAS

Next Post

OFICIAL: SE PRORROGÓ HASTA EL 31 DE MAYO LA PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
OFICIAL: SE PRORROGÓ HASTA EL 31 DE MAYO LA PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES

OFICIAL: SE PRORROGÓ HASTA EL 31 DE MAYO LA PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.