viernes, 31 marzo, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA CARNE PUEDE COSTAR HASTA EL TRIPLE DE LO ANUNCIADO EN EL ACUERDO DE PRECIOS

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 12, 2021
en Economía
0
EL CONSUMO DE CARNE ES EL MÁS BAJO EN 18 AÑOS, SEGÚN CICCRA

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 3:El acuerdo entre el Gobierno nacional y los frigoríficos exportadores para la rebaja de hasta 30 por ciento en el precio de ocho cortes de carne comenzó a regir hoy en los supermercados del país. En tanto, el viernes empezarán a ser comercializados en el Mercado Central, lugar en el que los consumidores los encontrarán todos los días.FOTO NA: DAMIAN DOPACIO.zzzz

2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cortes de carne vacuna pueden llegar a costar más del triple que los precios anunciados por el Gobierno en el relanzamiento del acuerdo con un conjunto de frigoríficos y supermercados, según un informe privado.

   Unos de los ejemplos es el tradicional espinazo -uno de los más consumidos por sectores populares-, donde se detectó una diferencia del 218%.

   Así lo indicó la consultora Focus Market, al comparar los precios de cortes que comenzaron a ofrecerse en el relanzamiento del acuerdo iniciado en febrero de este año, con los de los otros comercios que no forman parte del convenio.

   La entidad contrastó los denominados «precios populares» pactados para once cortes de carne vacunas tanto con los valores promedio de las carnicerías y supermercados que no adhieren al acuerdo, así como con los precios más altos del mercado.

   En el primer caso, las mayores diferencias se encontraron en el espinazo, con una diferencia del 139% entre el precio promedio de mercado de $263 y los $110 ofrecidos en el acuerdo.

   También en la falda (128%) y la carne picada (121%), en todos los casos con valores de más del doble que los anunciados por la Secretaría de Comercio Interior.

   Las menores diferencias fueron las de los cortes de carnaza (37%), paleta (39%) y bola de lomo (44%).

   Pero si la comparación se realiza no con los precios promedio sino con los mayores, la diferencia llega al 116% con el vacío, 164% con la carne picada, 170% con la falda y 218% con el espinazo.

  El acuerdo fue sellado con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), los frigoríficos exportadores enrolados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA); la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).

   Los cortes a precios populares estarán disponibles en el Mercado Central de Buenos Aires y en cadenas como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar, según se informó oficialmente.

   Al momento de su lanzamiento original, en febrero, muchos consumidores objetaron al acuerdo tanto por su escaso volumen en proporción al consumo de carne vacuna en el país, como por lo que se consideró una baja calidad de los cortes ofrecidos.

   El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), Miguel Schiariti, cuestionó que el acuerdo comprendía un total de 6.000 toneladas mensuales, «menos de las 189.000 toneladas de carne que consumimos los argentinos por mes».

   La preocupación del Ministerio de Desarrollo Productivo por alcanzar un acuerdo de precios con los cortes de carne vacuna de consumo popular viene desde mediados del año pasado, a raíz de los incrementos que superaron el promedio de la inflación general y de los alimentos.

   En ese sentido, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA), destacó que en los últimos doce meses los precios de los distintos cortes cárnicos aumentaron 65,3%, unos veinte puntos porcentuales por arriba de la inflación.

Previous Post

QUIENES RECIBEN LA TARJETA ALIMENTAR TENDRÁN BENEFICIOS DEL BANCO NACIÓN

Next Post

PODOROSKA HACE HISTORIA EN ROMA: LE GANÓ A SERENA WILLIAMS, UNA DE LAS MEJORES DE TODOS LOS TIEMPOS, EN DOS SETS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
PODOROSKA HACE HISTORIA EN ROMA: LE GANÓ A SERENA WILLIAMS, UNA DE LAS MEJORES DE TODOS LOS TIEMPOS, EN DOS SETS

PODOROSKA HACE HISTORIA EN ROMA: LE GANÓ A SERENA WILLIAMS, UNA DE LAS MEJORES DE TODOS LOS TIEMPOS, EN DOS SETS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.