jueves, 26 enero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA SOJA, IMPARABLE: COTIZA A US$613 POR TONELADA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 12, 2021
en Economía
0
LA SOJA, IMPARABLE: COTIZA A US$613 POR TONELADA
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio internacional de la soja mantenía su tendencia alcista este mediodía y cotizaba en US$613 en el mercado de Chicago, el valor más alto de los últimos nueve años.

   Se trata de un precio ubicado en un 95% por encima del que había hace un año y está cada vez más cerca del récord de US$650, que se alcanzó en 2012.

   La constante suba del precio internacional de la oleaginosa se debe, entre otros factores, a los bajos stocks del cultivo en los Estados Unidos.

   En ese sentido, se aguarda para esta tarde un nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre producción y stocks en ese mercado; también se difundirán estimaciones sobre la demanda de soja.

   Se trata del Informe de Oferta y Demanda Mundial del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) correspondiente a mayo.

   Además, la demanda de China crece constantemente, por lo cual no alcanzan stocks acumulados en los principales países productores ni las previsiones de producción futura.

   Con este nivel de precios, la Argentina se beneficia con un mayor ingreso de divisas: la campaña agroindustrial actual generaría unos US$38.000 millones, según analistas.

   De alcanzarse esa cifra, marcaría un nuevo récord para el país, que hasta el momento se alcanzó en el ciclo 2011/12, con US$33.000 millones.

   Del total que ingresará, el complejo soja (compuesto por harina, aceite, poroto y biodiésel) será -por lejos- el que más aportará, con alrededor de US$ 24.000 millones.

   En este marco, la cosecha de soja avanzó durante la última semana en todo el país, con rendimientos por encima de lo esperados en Córdoba y Santa Fe.

   En consecuencia, no se descarta la posibilidad de que el volumen de producción de la campaña actual sea mayor a los 43 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

   La producción acumulada hasta el momento se ubicó en 26,3 millones de toneladas, con un rendimiento promedio a nivel nacional de 29,4 quintales por hectárea.

Tags: Destacada
Previous Post

FERNÁNDEZ DECIDIÓ EXTENDER UN DÍA MÁS SU GIRA POR EUROPA Y VOLVERÁ EL SÁBADO

Next Post

LA PETROLERA RUSA GAZPROM SE ASOCIÓ CON PAMPA ENERGÍA PARA OPERAR EN VACA MUERTA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LA PETROLERA RUSA GAZPROM SE ASOCIÓ CON PAMPA ENERGÍA PARA OPERAR EN VACA MUERTA

LA PETROLERA RUSA GAZPROM SE ASOCIÓ CON PAMPA ENERGÍA PARA OPERAR EN VACA MUERTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.