sábado, 4 febrero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECIÓ 24,1% EN MARZO, SEGÚN LA UIA

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
mayo 21, 2021
en Economía
0
LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECIÓ 24,1% EN MARZO, SEGÚN LA UIA
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad industrial creció 24,1% interanual en marzo, aunque la comparación se realiza con el mismo mes de 2020, cuando la producción comenzó a ser afectada por la cuarentena, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).

   Con relación a febrero de este año, la mejora fue del 10,3%, y la mayoría de las actividades productivas tuvieron subas interanuales.

   Con estos datos, en el primer trimestre la actividad acumuló suba interanual de 7,1% y una variación trimestral de 5,3% sin estacionalidad.

   Según la UIA, los fuertes incrementos del tercer mes de 2021 se deben principalmente a la baja base de comparación, dado el inicio del ASPO a mediados de marzo 2020.

   Sin embargo, son varios los sectores que mostraron un buen desempeño comparando también con marzo de 2019: entre ellos se destacan el sector Automotor, que tuvo la mayor alza (125,2% con respecto a 2020 y 47,7% respecto a 2019), seguido por Minerales no Metálicos (99,9% respecto a 2020 y 15,5% respecto a 2019).

   Por su parte, el sector de Metales básicos mostró un signifivativo crecimiento interanual (26,1% respecto a 2020 y 16,3% respecto a 2019), aunque con bastante heterogeneidad: el acero impulsó el indicador al alza mientras que la producción de aluminio aún no llega a los niveles de marzo de 2020, detalló el informe de la central fabril.

   Otros sectores mostraron un alza algo más moderada, como es el caso de Alimentos y bebidas (12,3% respecto a 2020 y 13,2% respecto a 2019).

   En este último sector, la molienda de oleaginosas representó un gran impulso, mientras que el resto del sector acompañó la suba pero a un ritmo menor.

   En una situación similar se encuentran Papel y cartón (9,5% respecto a 2020 y 1,4% respecto a 2019) y Sustancias y productos químicos (7% respecto a 2020 y 4,4% respecto a 2019).

   Asimismo, es posible encontrar sectores que a pesar de tener un buen desempeño respecto del año pasado, aún no logran recuperarse totalmente: es el caso de Metalmecánica que mostró un buen resultado respecto a marzo de 2020 (24,9%) pero todavía se encuentra por debajo del nivel de 2019 (-3,2%).

   Persiste con datos negativos el sector de Refinación de petróleo, con caídas tanto respecto al año anterior (-8%) como respecto a 2019 (-16,9%).

   La UIA resaltó además que los primeros datos de abril de 2021 anticipan un nuevo crecimiento de la producción con variaciones interanuales que se aceleran notablemente por la comparación con abril 2020, cuando muchas actividades estuvieron paralizadas.

   Se observa también un incremento importante en el sector automotor, con un alza fuerte en los patentamientos y en la producción, la cual se reactivó luego de estar parada durante abril de 2020, aunque aún se encuentra por debajo de los niveles observados en 2019.

   La entidad empresaria consideró que con estos datos y, de cara al segundo trimestre del año, «las perspectivas positivas de la producción se mantienen, aunque empiezan a ganar participación ciertas problemáticas vinculadas a la situación sanitaria, los nuevos costos y las dificultades asociadas al elevado ausentismo».

   «Serán importantes las medidas orientadas a fortalecer las exportaciones y reducir la incertidumbre macroeconómica», concluyó.

Tags: Destacada
Previous Post

EL PRESIDENTE AFIRMÓ QUE «EN POCAS SEMANAS LA TOTALIDAD DE LAS PERSONAS DE RIESGO» ESTARÁN VACUNADAS CONTRA EL COVID-19

Next Post

TRABAJADORES GASTRONÓMICOS RECHAZARON LAS RESTRICCIONES: «SON UN DISPARATE COLOSAL»

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
TRABAJADORES GASTRONÓMICOS RECHAZARON LAS RESTRICCIONES: «SON UN DISPARATE COLOSAL»

TRABAJADORES GASTRONÓMICOS RECHAZARON LAS RESTRICCIONES: "SON UN DISPARATE COLOSAL"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.