sábado, 21 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO NO CONVENCIONAL EN VACA MUERTA ALCANZA NIVELES RÉCORD

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
junio 14, 2021
en Economía
0
LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO NO CONVENCIONAL EN VACA MUERTA ALCANZA NIVELES RÉCORD
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En mayo, el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta alcanzó niveles históricos de actividad, al llegar a las 1.081 etapas de fractura hidráulica, según un informe privado difundido hoy.

   La producción de petróleo no convencional continúa creciendo de manera sostenida en la Argentina y volvió a marcar un récord mensual, según un informe del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad.

   Si bien los datos totales de mayo aún no se terminaron de procesar, la producción ya había alcanzado en abril los 152.745 barriles por día, lo que representó un incremento del 1,9% respecto de marzo.

   Para mayo se espera un nivel mayor, a partir de la gran cantidad de etapas de fractura realizadas.

   La fracturación hidráulica o «fracking» es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo, y Vaca Muerta es la gran esperanza para que la Argentina logre dejar atrás su déficit en materia de producción gasífera, y ya no deba importar el fluido.

   La producción de petróleo no convencional se disparó 53,6% en abril con respecto al mismo mes del 2020, abriendo un panorama muy positivo para el sector, destacaron fuentes del sector petrolero a Noticias Argentinas.

   A nivel general, la producción de petróleo total – convencional y no convencional- alcanzó en abril los 502.486 barriles por día, lo que significó un aumento interanual del 9%, y del 1,1% con respecto a marzo.

   Impactó fuerte en el crecimiento la producción de petróleo no convencional.

   En abril, la producción de gas descendió levemente 0,2% respecto de marzo y bajó 2,2% interanual, con un nivel de elaboración de 114,176 millones de metros cúbicos por día.

   La del gas no convencional bajó 2,7% respecto de marzo y tuvo un descenso de 3,5% interanual, ubicándose en 47,670 millones de metros cúbicos por día, que representó el 41,7% de la producción total.

   Según el reporte energético, la generación de energía eléctrica tuvo un descenso del 11,8% respecto de marzo, alcanzando los 10.143 gigavatios por hora.

   La generación térmica convencional representó el 67% del total, mientras que la de ciclo combinado alcanzó el 84% del total, la eólica representó el 9,5% del total y la solar el 1,4%.

   La producción de petróleo de YPF se mantuvo estable, aumentando 0,2% respecto de un nivel de 236.921 barriles por día, y representó el 47,15% del total de la producción nacional, aumentando levemente su participación.

   En mayo, Vaca Muerta marcó un récord histórico de etapas de fractura, ya que se realizaron 1.081 y la petrolera estatal se mantuvo su liderazgo, habiendo realizado 512 etapas de fractura.

   El estudio de la consultora señaló que la producción de gas en el país y en Vaca Muerta disminuyeron levemente respecto de marzo, aunque YPF, Total y Pan American Energy lograron aumentos de producción.

   La producción de gas de Vaca Muerta representó el 41,75% del total y la de petróleo en el mismo yacimiento sigue aumentando de manera sostenida: en abril su participación pasó del 27,77% al 30,34%, respecto del mes anterior.

   El informe señala que la generación térmica sigue siendo la principal fuente utilizada para satisfacer la demanda, seguida por la hidráulica.

   Pero la generación renovable casi igualó a la hidráulica en abril, ubicándose sólo 2% por debajo.

Previous Post

¿QUÉ VA A HACER BARRIONUEVO DE CARA A LAS ELECCIONES DE LA CGT?

Next Post

LAS VENTAS MINORISTAS PYMES TUVIERON UNA CAÍDA MENSUAL DE 7 POR CIENTO EN MAYO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
LAS VENTAS MINORISTAS PYMES TUVIERON UNA CAÍDA MENSUAL DE 7 POR CIENTO EN MAYO

LAS VENTAS MINORISTAS PYMES TUVIERON UNA CAÍDA MENSUAL DE 7 POR CIENTO EN MAYO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.