miércoles, 29 junio, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Provincias

AFIRMAN QUE EN 2021 TODAS LAS PROVINCIAS RECIBIERON MÁS DINERO DE NACIÓN, MENOS BUENOS AIRES Y LA CIUDAD

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
junio 20, 2021
en Provincias
0
AFIRMAN QUE EN 2021 TODAS LAS PROVINCIAS RECIBIERON MÁS DINERO DE NACIÓN, MENOS BUENOS AIRES Y LA CIUDAD
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la pandemia, las transferencias recibidas por las provincias aumentaron 4,8% interanual en términos reales a lo largo de los primeros cinco meses de 2021, aunque la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires fueron los únicos distritos que sufrieron una merma en ese guarismo, señaló  un informe privado.

   Con datos para 17 jurisdicciones, todas las provincias experimentaron una mejora en términos reales de sus ingresos totales en el primer cuatrimestre con relación a igual período de 2020, si se consideran «tanto recursos propios como transferidos desde el gobierno nacional», afirmó un análisis de la Fundación Mediterránea.

   «La mayor suba interanual en términos reales se da en Misiones (25%), seguida de La Rioja (20%) y San Luis (19%)», puntualizó.
   Aseguró que las transferencias totales, que incluyen las discreciones y por coparticipación, recibidas por las provincias aumentaron un 4,8% interanual en términos reales entre enero y mayo.

   Sin embargo, aclaró que la provincia de Buenos Aires y CABA fueron los únicos distritos que tuvieron una disminución, aunque por razones distintas.

   En el caso de Buenos Aires, la caída fue de 6,8%; mientras que para CABA, de 33,4% en medio de la quita de coparticipación dispuesta por el Gobierno nacional, una decisión que derivó en un conflicto, que incluso llegó a la Justicia.

   Para la provincia, el descenso fue «por transferencias discrecionales que comparan 2021 con una abultada base».

   «Si se analizan las transferencias automáticas a provincias en valores reales en los últimos tres años, y se da valor 100 a enero de 2019, se tiene que en mayo de 2021 los envíos resultan 7% superiores a los de mayo de 2020, pero 20% inferiores a los de igual mes de 2019», calculó.

   Además, aseguró que en abril de 2021 «se registra un incremento de 37% interanual en los ingresos propios, que incluso resultan un 5,5% superiores a los de igual mes de 2019».

   Del lado del gasto, con datos del primer trimestre, la mayor suba se registra en Salta, con un 8,4% interanual en términos reales y la mayor baja en CABA, con un 13,5%.

   En tanto, en Córdoba no hubo percibieron cambios frente al mismo período de 2020.

   El estudio indicó que durante ese año, siete de las 24 provincias registraron déficit primario en sus cuentas fiscales.

   «El consolidado de provincias registró un déficit primario en seis de los últimos diez años. Neuquén, Jujuy y Chubut fueron las jurisdicciones con mayor cantidad de años (9) con déficit primario en la última década y, en el otro extremo, se encuentran San Juan y Formosa, sin resultados negativos en diez años», sostuvo.

   A su vez, en 2020, el consolidado de provincias destinó un 51% de sus ingresos corrientes al gasto en personal y Chubut fue la jurisdicción con el mayor ratio, de 83%, seguida de Río Negro (66,2 %) y Neuquén (66,1%).

   En tanto, las provincias en las que los ingresos están menos comprometidos por los gastos en personal son Santiago del Estero (30%), Misiones (40,0%), Formosa (42,1%) y Córdoba (42,8 %).

Previous Post

DEL CAMPO AL GOBIERNO: «NO SIGAN TIRANDO DE LA CUERDA»

Next Post

ECONOMISTAS ADVIERTEN QUE LA INVERSIÓN ESTÁ «POR EL PISO» Y PRONOSTICAN UNA INFLACIÓN SUPERIOR AL 40% PARA 2021

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ECONOMISTAS ADVIERTEN QUE LA INVERSIÓN ESTÁ «POR EL PISO» Y PRONOSTICAN UNA INFLACIÓN SUPERIOR AL 40% PARA 2021

ECONOMISTAS ADVIERTEN QUE LA INVERSIÓN ESTÁ "POR EL PISO" Y PRONOSTICAN UNA INFLACIÓN SUPERIOR AL 40% PARA 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.