martes, 15 julio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

CAFIERO RECHAZÓ UNA DEVALUACIÓN: «NO HAY UN ATRASO EN EL TIPO DE CAMBIO»

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
julio 5, 2021
en Economía
0
CAFIERO RECHAZÓ UNA DEVALUACIÓN: «NO HAY UN ATRASO EN EL TIPO DE CAMBIO»

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 29: (ARCHIVO) El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, celebró hoy la reglamentación del impuesto a la riqueza, y lo defendió al sostener que "los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad". Foto NA: MARIANO SANCHEZ zzzz

2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el Gobierno no va a devaluar «ni antes ni después» de las elecciones legislativas, y rechazó que exista un retraso del tipo de cambio.

   «Cuando ligeramente se empieza a discutir sobre devaluaciones, nosotros decimos que no va a haber, ni antes ni después de las elecciones. No hay hoy ningún indicio de que vamos hacia ese lugar, de que haya un atraso en el tipo de cambio en la Argentina. Está solo en el plano de la especulación de algunos. Los mismos que especularon a fines del año pasado y hubo una gran avanzada para que haya una devaluación y se quedó en los pronósticos, porque eso al final nunca ocurrió», enfatizó el funcionario.

   A su criterio, que algunos sectores planteen una devaluación responde a que «hay muchos intereses políticos, porque siempre hay una mirada acerca de que las devaluaciones lo que implican son quita de confianza en la política económica. Y después hay una especulación económica muy fuerte, hay un grupo económico muy chico que gana mucho dinero con este tipo de acciones especulativas».

   Con relación al dólar blue, Cafiero sostuvo: «No es hoy un mercado significativo, no vemos que eso marque un termómetro ni mucho menos. Lo vemos bastante alejado de esa idea. Tenemos que seguir con el mismo sendero que está trazado en el Presupuesto y continuar con ese sendero en el tipo de cambio».

   El objetivo del Gobierno es, según el jefe de Gabinete, «sostener un tipo de cambio competitivo pero no un tipo de cambio especulativo».

   Por otra parte, Cafiero hizo referencia a la inflación y dijo: «Tuvimos una suba de precios muy alta en marzo, de 4,8%, y de ahí en más empezó a desacelerarse a números de los que todavía nosotros no estamos conformes, no estamos conformes con estos números, pero hay una tendencia de desaceleración de la inflación y hay que continuar con esa tendencia».

   «¿Cómo se va a lograr esa tendencia? Bueno, si decimos que la inflación es multicausal hay que atacarla también con muchas herramientas. Algunas de esas herramientas son programas de la Secretaría de Comercio, como Precios Cuidados o Súper cerca, otra parte es una política que genere un ordenamiento interesante con respecto a las tasas de interés, al financiamiento del Estado en general, al ordenamiento fiscal, después naturalmente todo lo que tiene que ver con la operación sobre el dólar», añadió, en un reportaje publicado este lunes en el matutino El Cronista.

   Según el funcionario: «Nosotros tenemos que continuar alineando las expectativas entre precios y salarios, donde los salarios le ganen a los precios, y siempre vamos a estar encima de que los precios se corrijan si eso se necesita hacer. La presencia del Presidente implica eso, que él avala que las paritarias se cierren así».

   En ese sentido, resaltó: «Lo importante acá más que el número es seguir reafirmando la intención y el compromiso de que los salarios le tienen que ganar a la inflación, a los precios.

  Reafirmar ese compromiso es mucho más significativo que discutir sobre un número y eso me parece que es lo más importante».

   En cuanto al aumento del salario mínimo, comentó que «se convocará al Consejo porque la verdad es que hasta acá funcionó muy bien y es un buen instituto porque están los empresarios, los trabajadores y está el Estado».

   «Están las tres patas involucradas, es un buen instituto para el diálogo franco de ideas y de necesidades, y eso es muy positivo. Ahora las medidas pueden ser por decreto. La prioridad es que el Presidente si tiene que involucrarse para corregir los salarios o los haberes jubilatorios, lo va a hacer», añadió.

Previous Post

YASKY: «»LA FORMACIÓN DE PRECIOS ES ABUSIVA»

Next Post

GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA FUE INCREPADO AL VOLVER A LA ARGENTINA Y LO ESCOLTÓ SU SEGURIDAD PRIVADA

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA FUE INCREPADO AL VOLVER A LA ARGENTINA Y LO ESCOLTÓ SU SEGURIDAD PRIVADA

GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA FUE INCREPADO AL VOLVER A LA ARGENTINA Y LO ESCOLTÓ SU SEGURIDAD PRIVADA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.