jueves, 26 enero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

LOS DESPACHOS DE CEMENTO ATENÚAN SU CRECIMIENTO INTERANUAL, PERO YA RECUPERARON EL NIVEL DE 2019

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
julio 6, 2021
en Economía
0
CORONAVIRUS: CON MAYOR ASISTENCIA ESTATAL, REGRESAN LOS BARES, LA CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA EN LA CIUDAD

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ABRIL 29: (ARCHIVO) El empleo registrado en la industria de la construcción registró una caída del 2,6% mensual en febrero y se hundió un 19,2% respecto del mismo mes del año pasado, por lo que llegó a un mínimo desde 2007. Foto NA: JUAN VARGAS zzzz

2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los despachos de cemento alcanzaron en junio 970.540 toneladas y registraron un aumento interanual del 20,6% y en el primer semestre alcanzaron un nivel similar al del mismo período de 2019, el último que no fue afectado por las restricciones a la actividad por la pandemia de coronavirus.

   Los datos suministrados por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) dejan en evidencia por un lado una atenuación de la mejora interanual en comparación con el 35,4% de mayo, aunque en este caso debe tenerse en cuenta la baja base de comparación que representó el segundo mes de aplicación plena de la cuarentena iniciada el 20 de marzo de 2020.

   Pero el informe revela dos datos positivos, ya que se interrumpieron dos meses de caída mensual, con una suba del 9,8% en relación con los despachos de mayo, y además el primer semestre equiparó el tonelaje del mismo período de 2019, con una leve suba de 7 mil toneladas. De esta forma, ya son diez los meses consecutivos de incremento interanual de los despachos.

   El incremento interanual y mensual pueden tomarse como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo 5 de agosto.

   Asimismo, el organismo oficial dará a conocer el miércoles 7 de julio los datos de la actividad de la construcción de abril.

   En ese sentido, el aumento interanual de los despachos de cemento se viene dando desde septiembre del año pasado, anticipándose al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción que registra subas a partir de noviembre.

   No obstante, las dos bajas mensuales consecutivas que hubo en abril y mayo dan la pauta de cómo afectó a la actividad de la construcción el regreso a las restricciones a la actividad económica y la movilidad social.

   En el acumulado de los primeros seis meses, los despachos ascendieron a 5.517.989 toneladas, con una suba del 44,2% en relación con el mismo período del año anterior, inferior al 50,5% que registró en los primeros cinco meses.

   Los despachos de cemento muestran habitualmente variaciones similares a las de la actividad de la construcción en general, por tratarse de uno de los principales insumos, tanto para la obra pública como para los emprendimientos de carácter privado.

   En ese sentido, acusaron una tendencia declinante a partir del segundo trimestre de 2018, cuando el inicio del proceso de devaluación del peso afectó al sector de la construcción desde varios frentes: la caída del poder adquisitivo de la población, el freno de la obra pública, el encarecimiento de los insumos importados y las restricciones al financiamiento.

   Los despachos de junio se compusieron de 961.340 toneladas destinadas al mercado interno y 9.200 toneladas para la exportación. Como no hubo importación de cemento (al igual que en los últimos 30 meses) el consumo interno volvió a ser igual al despacho local.

   Las proyecciones provisorias de la AFCP para todo 2021 marcan un total de despachos de 11.360.000 toneladas, que representarían un crecimiento del 15,1%, el primero luego de tres años consecutivos de retracción, aunque sujeto a la evolución de la situación sanitaria, en medio de la «segunda ola» del COVID-19.

   De esta manera, los despachos de cemento de todo el año pasarían a ser levemente superiores a los de 2019.

Tags: Destacada
Previous Post

EL GOBIERNO OTORGÓ UNA COMPENSACIÓN DE $375 MILLONES A EMPRESAS DE AUTOTRANSPORTE DEL INTERIOR

Next Post

ASEGURAN QUE EL REINTEGRO POR COMPRAS CON DÉBITO IMPULSARÁ EL CONSUMO DE LOS SECTORES DE MENORES RECURSOS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
ASEGURAN QUE EL REINTEGRO POR COMPRAS CON DÉBITO IMPULSARÁ EL CONSUMO DE LOS SECTORES DE MENORES RECURSOS

ASEGURAN QUE EL REINTEGRO POR COMPRAS CON DÉBITO IMPULSARÁ EL CONSUMO DE LOS SECTORES DE MENORES RECURSOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.