martes, 17 junio, 2025.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Gremial

FUNES DE RIOJA CUESTIONÓ EL INTENTO DEL KIRCHNERISMO DE AVANZAR EN LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
julio 29, 2021
en Gremial
0
FUNES DE RIOJA CUESTIONÓ EL INTENTO DEL KIRCHNERISMO DE AVANZAR EN LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 14:ARCHIVO- El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, advirtió hoy que es "insostenible" que los precios se mantengan congelados y sostuvo que de esa manera se va a matar a "la gallina de los huevos de oro". Foto NA: Pablo Lasasnsky

4
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, cuestionó el intento del Frente de Todos de avanzar en la discusión de una ley para reducir la jornada laboral sin afectar los salarios de los trabajadores y subrayó que el tema «es prioritariamente materia de los convenios colectivos».

   En 2020, la diputada nacional y referente de La Bancaria, Claudia Ormachea, presentó un proyecto de ley para establecer que las jornadas laborales no podrían superar las 6 horas diarias o 36 semanales, pero que ese recorte en el horario de trabajo no implicaba una disminución en los ingresos de los empleados. Días atrás, el precandidato a integrar la Cámara baja y secretario general del sindicato de bancarios, Sergio Palazzo, anticipó que dará un fuerte impulso a la iniciativa desde su banca, ya que consideró que «la disminución de la carga horaria garantiza trabajo para la mayor cantidad de argentinos posible».

   «Hacemos una medición de productividad por trabajador con los equipos económicas de La Bancaria. Un trabajador bancario administraba en el 2000 un promedio de 300 cuentas deposito: hoy administra un 300 por ciento más: El nivel de productividad creció; sin embargo, nuestros salarios y la cantidad de trabajadores se mantienen en un nivel constante. Esto quiere decir que el excedente de producción se volcó hacia un solo sector, el sector del capital. Está bien que ganen plata, pero eso tiene que tener un correlato con mejorar la calidad de vida de los trabajadores», remarcó el referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT).

   Ante el anticipo de que el tema será tratado en el Congreso, en donde el Frente de Todos podría tener mayoría tras las elecciones, el también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) ya mostró su disidencia respecto de la iniciativa sindical.

   «El tema de la reducción de la jornada de trabajo viene hace tiempo siendo discutido como fórmula más `para repartir trabajo ´ que porque se piense que puede haber resultados positivos en términos de productividad», se quejó Funes de Rioja.

   En diálogo con NA, el referente industrial subrayó que «en todo caso el tema del tiempo de trabajo y su distribución en el sector privado es prioritariamente materia de los convenios colectivos, dentro de los limites en la Argentina de la legislación ya vigente».

   «La cuestión de tres turnos de 8 horas en trabajo continuo o 4 turnos de 6 horas tiene que ver con la organización de la producción y del trabajo y ésta es una facultad empresarial según la propia Ley de Contrato de Trabajo que se ajusta o adecua – en todo caso – en los contratos individuales o colectivos», agregó.

   El titular de la UIA afirmó que «además de no haber evidencia empírica general sobre la materia, es la casuística la que permitiría dar contestaciones particulares y no afirmaciones apriorísticas o generalizaciones». Y aclaró: «En todo caso, reducir la jornada implicaría también proporcionalizar el salario, con su pertinente reducción».

   Pese a la prueba piloto que se llevó a cabo en Islandia con «éxito», según los investigadores que realizaron el experimento, Funes de Rioja remarcó que «no hay experiencia internacional que permita afirmar su conveniencia u oportunidad».

   «Por el contrario, lo que Argentina necesita es más empleo, más producción, más productividad y empleabilidad. Esto no se resuelve repartiendo el trabajo formal que hoy existe, sino generando más y mejor trabajo, utilizando las nuevas tecnologías y la digitalización de la economía como vías para un desarrollo sustentable e inclusivo con trabajo registrado y socialmente protegido», concluyó.

Previous Post

TERCERA VICTORIA DE LAS LEONAS, QUE DEFINIRÁN EL PRIMER PUESTO CON AUSTRALIA

Next Post

EL INTENDENTE JULIO ZAMORA Y LA CONCELA GISELA ZAMORA ACOMPAÑARON LA INAUGURACIÓN DEL ESPACIO PARA LA MEMORIA PADRE «PANCHO» SOARES EN TIGRE CENTRO

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL INTENDENTE JULIO ZAMORA Y LA CONCELA GISELA ZAMORA ACOMPAÑARON LA INAUGURACIÓN DEL ESPACIO PARA LA MEMORIA PADRE «PANCHO» SOARES EN TIGRE CENTRO

EL INTENDENTE JULIO ZAMORA Y LA CONCELA GISELA ZAMORA ACOMPAÑARON LA INAUGURACIÓN DEL ESPACIO PARA LA MEMORIA PADRE "PANCHO" SOARES EN TIGRE CENTRO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.