domingo, 7 agosto, 2022.
Clic de Noticias
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

EL GOBIERNO MODIFICÓ EL PRESUPUESTO NACIONAL Y AUMENTÓ EL GASTO EN MÁS DE $708 MIL MILLONES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 5, 2021
en Economía
0
EL GOBIERNO MODIFICÓ EL PRESUPUESTO NACIONAL Y AUMENTÓ EL GASTO EN MÁS DE $708 MIL MILLONES
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno volvió a modificar hoy el Presupuesto Nacional de este año y amplió el gasto público en $708.281 millones.

Se trata de la octava modificación en lo que va de 2021, que se formalizó a través del Decreto 489/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

A través de 716 planillas, el Poder Ejecutivo dispuso otorgar más partidas a diversos ministerios, básicamente para afrontar aumentos salariales y destinar más fondos para enfrentar la crisis sanitaria.

«Resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año», más la atención de gastos vinculados con la situación planteada por la pandemia, según el texto oficial.

De acuerdo con lo dispuesto, la nueva modificación presupuestaria se distribuirá -entre otros organismos- de la siguiente manera:

— Fondo de Afectación Específica para la Recuperación, la Producción y el Desarrollo Argentino del Ministerio de Trabajo: $184.809 millones. Con el fin de incorporar saldos remanentes del Préstamo BIRF 8464/AR «Proyecto de Fomento del Empleo para Jóvenes», y reforzar la partida destinada a la ANSeS para el «pago de Prestaciones Previsionales y de las Asignaciones Familiares con el fin de incorporar el impacto de la fórmula de movilidad allí establecida».

— Asistencia Financiera a Empresas Públicas, Ministerio de Economía: $136.496 millones, para «garantizar el sostenimiento del mercado mayorista eléctrico y para permitir el avance de las obras de infraestructura en centrales hidroeléctricas».

— Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia, Ministerio de Desarrollo Social: $96.100 millones, «con el fin de atender acciones en el marco de las Políticas Alimentarias y las Acciones del Programa Nacional de Inclusión Socio- Productiva y Desarrollo Local – Potenciar Trabajo».

— Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal del Ministerio de Seguridad: $31.512 millones.

— Ministerio de Defensa, también para prestaciones de Previsión Social vinculadas al «pago de retiros y pensiones militares» por $20.348 millones.

— Gestión y Asignación de Becas a Estudiantes, Ministerio de Educación: $30.367 millones, «con el fin de atender gastos derivados de la aplicación de la política salarial en los sectores docentes y no docentes de las Universidades Nacionales».

— Interceptación y Captación de las Comunicaciones, Poder Judicial: $22.126 millones «para afrontar las necesidades operativas del Consejo de la Magistratura y de la Corte Suprema de Justicia».

— Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Gendarmería Nacional, Ministerio de Seguridad: $18.759 millones.

— Sostenimiento Operacional, Estado Mayor General del Ejército Argentino, Ministerio de Defensa: $17.980 millones.

— Asistencia Social, Tesorería: $14.560 millones.

— Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia: $13.951 millones «destinados a la atención médica de los pensionados y las pensionadas no contributivos y no contributivas».

— Servicios de Informática y Comunicaciones, Policía Federal, Ministerio de Seguridad: $12.574 millones.

— Funcionamiento Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, Ministerio de Salud: $9.605 millones.
Con las ocho modificaciones ya autorizadas en 2021 al Presupuesto Nacional que aprobó el Congreso, se pasó de una autorización de gastos de $8,39 billones a $9,4 billon

Tags: Destacada
Previous Post

EL PERSONAL FUERA DE CONVENIO TENDRÁ ESTE AÑO AUMENTOS SALARIALES POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Next Post

EL GOBIERNO DISTRIBUYÓ LOS CUPOS PARA EXPORTAR CORTES DE ALTA CALIDAD DE LA CUOTA HILTON: NEGOCIO DE US$ 300 MILLONES

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
EL GOBIERNO DISTRIBUYÓ LOS CUPOS PARA EXPORTAR CORTES DE ALTA CALIDAD DE LA CUOTA HILTON: NEGOCIO DE US$ 300 MILLONES

EL GOBIERNO DISTRIBUYÓ LOS CUPOS PARA EXPORTAR CORTES DE ALTA CALIDAD DE LA CUOTA HILTON: NEGOCIO DE US$ 300 MILLONES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Gremial
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.