sábado, 4 febrero, 2023.
Clic de Noticias
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Provincias
No Result
View All Result
Clic de Noticias
No Result
View All Result
Home Gremial

SE FRENÓ EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO REGISTRADO, SEGÚN DATOS OFICIALES

Redacción Clic de Noticias Por Redacción Clic de Noticias
agosto 7, 2021
en Gremial
0
SE FRENÓ EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO REGISTRADO, SEGÚN DATOS OFICIALES
3
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras cuatro meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado registrado en las empresas del sector privado, en mayo se detuvo el proceso de recuperación, en línea con la adopción de medidas más restrictivas de la circulación, según un informe oficial.

   De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, «la dinámica del empleo verificada antes de la irrupción de este escenario y las expectativas positivas de las empresas para los próximos tres meses evidencian que, en la medida que se vaya normalizando la actividad productiva, se encuentran dadas las condiciones para que la economía continúe el sendero de recuperación».

   El sondeo sostuvo que la cantidad de personas con empleo asalario registrado se mantuvo prácticamente inalterado con respecto al mes anterior.

   «La interrupción de la tendencia expansiva del empleo formal, que ya acumulaba cuatro meses consecutivos, responde en principio, a las mayores restricciones impuestas para mitigar los efectos en la salud de las personas ante la segunda ola de contagios», evaluó.

   A pesar de esta situación, desde enero hasta mayo de 2021 la economía reincorporó 83 mil personas en puestos asalariados formales en empresas privadas.

   De ese modo, el número de trabajadores en esa modalidad ocupacional es mayor en un 1% a abril de 2020, el primer mes en el que la pandemia impactó fuertemente en el empleo, e inferior al 1,6% con relación al inicio de la pandemia en la Argentina, en febrero de 2020.

   «A nivel sectorial, se observan comportamientos heterogéneos en la variación mensual del empleo registrado durante mayo», señaló.

   El estudio sostuvo que el nivel de ocupación creció en 8 de los 14 sectores analizados.

   En el caso de la Industria manufacturera y las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler son sectores que están transitando su duodécimo mes consecutivo con variaciones positivas.

   Ambos se encuentran en niveles de empleo superiores a los registrados previo al inicio de la pandemia.
.
Sectores en los que crece el empleo.
.
Otro sector que muestra niveles de empleo por encima de los registrados antes de la pandemia son los Servicios sociales y de salud (1,2%), que al tratarse de una actividad esencial experimentó un aumento en la demanda de empleo.

   Asimismo, la Construcción verifica su décimo mes de variaciones positivas.

   Sin embargo, en este caso, el empleo aún se encuentra un 5,7% por debajo del nivel del primer trimestre de 2020.

   En tanto, se encuentran los sectores que todavía siguen condicionados por la pandemia.

   En este grupo, los hoteles y restaurantes es la rama más afectada.

   En efecto, el empleo del sector, que presentaba una tendencia decreciente desde 2019, profundizó su tendencia contractiva como consecuencia de las restricciones aplicadas a la circulación.

   En abril muestra una caída del 1,4%, mientras que desde el comienzo de la pandemia presenta una contracción acumulada del 21,4%.

   El conjunto del trabajo registrado (incluyendo el empleo asalariado del sector privado y público, trabajadoras formales de casas particulares, monotributistas y autónomos) continúa la dinámica expansiva que ya acumula cinco meses, remarcó la cartera laboral.
   En mayo, el número de trabajadores registrados se incrementó 0,2%, lo cual representó 19,5 mil personas que se incorporaron al mercado.
   El crecimiento se explica principalmente por el crecimiento del empleo asalariado público y del trabajo en casa particulares, argumentó.
   «El resto de las modalidades no presentaron variaciones o registraron crecimientos moderados», indicó.
   En tanto, el empleo asalariado del sector público se expandió 0,4%, unas 13,6 mil personas, y el trabajo asalariado en casas particulares hizo lo mismo en un 0,7%.

Tags: Destacada
Previous Post

EL DÓLAR BLUE CERRÓ EN BAJA Y LAS RESERVAS CAYERON EN CASI US$ 520 MILLONES EN LA SEMANA

Next Post

GARBARINO: AL CIERRE DE LOCALES SE SUMAN PEDIDOS DE QUIEBRA Y EMBARGOS

Redacción Clic de Noticias

Redacción Clic de Noticias

Next Post
GARBARINO: AL CIERRE DE LOCALES SE SUMAN PEDIDOS DE QUIEBRA Y EMBARGOS

GARBARINO: AL CIERRE DE LOCALES SE SUMAN PEDIDOS DE QUIEBRA Y EMBARGOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de Clic de Noticias

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Clic de Notcias - Noticias a solo un clic. Diseñado por Agencia Masterof.